El Petro se convertirá en una unidad contable para Venezuela

El Petro se convertirá en una unidad contable para Venezuela.

El presidente de la republica venezolana Nicolás Maduro anuncio en un discurso televisado que el próximo lunes 20 de agosto, la criptomoneda Petro se convertirá en una unidad contable.

Esta criptomoneda será la segunda unidad contable del país y comenzará operar como unidad obligatoria de la industria petrolera PDVSA. Sin embargo, situar al Petro en un lugar específico no es algo tan sencillo, la emisión de este tokens ha estado lleno de controversia desde sus inicios.

Puesto que, el primer mandatario venezolano, con intención estabilizar la economía del país, y atacando la crisis económica que atraviesa Venezuela, comunica que el valor de la nueva moneda fíat venezolana (bolívar soberano) estaría directamente anclada al valor del Petro, el cual se determina por el precio del barril de petróleo crudo.

Lo más importante es comprender que esta moneda digital formará parte de la economía venezolana, por lo que, es muy probable, que la población se incline en usar la criptomoneda, debido a que ésta estaría más directamente relacionada con el dólar.

El economista venezolano y ex-ministro Empresas Básicas y Minería en 2005, Víctor Álvarez, explica en una serie de tweets que esto generará una demanda de petros que podría sustituir al bolívar soberano a mediano plazo.

Anclar el BsS al petro significa que por cada petro se emitirán no más de X cantidad de BsS. De allí surge una tasa de cambio estable de BsS/P. Si se deja constante la cantidad de petros pero se aumenta el número de BsS se altera la equivalencia”. Víctor Álvarez R. (@victoralvarezr) 14 de agosto de 2018

“Así, cualquiera preferirá que le paguen en petros y esto va a crear demanda de petros que terminará sustituyendo al BsS una vez que su poder de compra haya quedado disuelto por las emisiones desmesuradas que se seguirán haciendo para cubrir el déficit de las empresas públicas”. Víctor Álvarez R. (@victoralvarezr) 14 de agosto de 2018

Ahora con esto surgen nuevas dudas. Primero, debemos destacar que la mayoría de los venezolanos no tienen acceso económico al Petro. Si se toma en cuenta la tasa de cambio que tenía el viernes el dólar en el mercado negro, de 5,9 millones de bolívares, los nuevos valores fijados por el Gobierno implican que el nuevo salario mínimo equivaldrá a 30 dólares.

Cada Petro, ha sido fijado su valor en dólares en un monto de 60 dólares o más, que es el precio del barril de crudo… y cada Petro se cotizará en 3.600 bolívares“, dijo Nicolás Maduro.

Sin embargo, todo esto origina algunas dudas, por ejemplo: ¿Cómo la población venezolana tendrá acceso a la criptomoneda?, ¿Los empleados del sector publico comenzaran a recibir sus nóminas en Petro como parte del salario? ¿Se aplicarán leyes para estandarizar el uso de la moneda digital? ¿Cómo influye esto en la empresa privada? ¿Realmente el Petro es una alternativa viable para atacar la crisis del país?

Es importante resaltar que la población venezolana desconoce el concepto de lo que es una criptomoneda, y también ignora el camino que han dejado la confiabilidad del Petro desde su lanzamiento.

De cualquier manera, aún el gobierno no ha dado detalles de cómo podría usarse el Petro como método de pago luego de la reconversión monetaria.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +