El presupuesto de Biden propone un impuesto del 30% sobre el uso de electricidad para la minería de criptomonedas
El impuesto se introduciría progresivamente a un ritmo del 10% anual a lo largo de tres años y cubriría la electricidad generada tanto a partir de fuentes conectadas a la red como de fuentes no conectadas.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha propuesto un impuesto gradual del 30% sobre los costes de electricidad destinada a la minería de criptomonedas en el presupuesto de su administración para el año fiscal 2024.
Un documento explicativo del presupuesto suplementario del Departamento del Tesoro publicado el 9 de marzo decía que cualquier empresa que utilice recursos -ya sean propios o alquilados- estaría “sujeta a un impuesto especial equivalente al 30% de los costes de la electricidad utilizada en la minería de activos digitales”.
One of the few surprises in the Biden budget. A proposed excise tax on electricity usage from crypto mining. Phasing in at 10% in year one and climbing to 30%. pic.twitter.com/UPgUdr8CeG
— John Buhl (@jbuhl35) March 9, 2023
Una de las tantas sorpresas del presupuesto de Biden. Una propuesta de impuesto especial sobre el consumo de electricidad de la minería de criptomonedas. Se introducirá progresivamente al 10% en el primer año y subirá hasta un 30%.
Propone que el impuesto se aplique en los ejercicios fiscales posteriores al 31 de diciembre de 2023 y se introduzca progresivamente a lo largo de tres años, a un ritmo del 10% anual, hasta alcanzar el máximo del 30% en el tercer año.
Los mineros de criptomonedas tendrían que informar sobre “la cantidad y el tipo de electricidad utilizada, así como el valor de dicha electricidad”.
Los mineros de criptomonedas que adquieran sus suministro eléctrico fuera de la red seguirían estando sujetos al impuesto, y se les exigiría estimar los costes de la electricidad generada por cualquier “planta generadora de electricidad”.
¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.
Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com
Los comentarios están cerrados.