El procesador de pagos BitPay consiguió una licencia BitLicense

Después de haber sido criticado por su naturaleza draconiana por parte de la comunidad de criptomonedas, las autoridades de Nueva York están listas para comenzar a trabajar de forma seria. Al procesador de pagos estadounidense BitPay se la ha otorgado una BitLicense, haciendo que este sea la novena compañía relacionada con las criptomonedas en obtener la aprobación del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS, por sus siglas en ingles).
Uniéndose a la elite de criptos
El mundialmente conocido procesador de pagos de Bitcoin, BitPay, ha entrando en un selecto grupo de negocios relacionados a Bitcoin que han podido conseguir la aprobación del insaciable regulador de Nueva York.
El lunes 16 de julio, el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York anuncio que había aprobado la aplicación a la licencia BitLicense por parte de BitPay, luego de un arduo análisis de la compañía que tiene sus operaciones en Atlanta. Esta review abarco distintos puntos, en los que se encontraban revisar si cumplía con los protocolo de anti lavado de dinero, anti fraude, capitalización, políticas de ciber seguridad y otras leyes.
La superintendente de Servicios Financieros, Maria T. Vullo, dijo:
DFS da la bienvenida a BitPay al mercado de divisas virtual en expansión y bien regulado de Nueva York. Seguimos trabajando para apoyar un mercado de divisas virtual vibrante y competitivo que conecta y empodera a los neoyorquinos en un mercado global a la vez que se asegura una supervisión estatal sólida.
BitPay impulsa el uso de las criptomonedas
Desde su fundación en mayo de 2011 por Tony Gallippi y Stephen Pair, la firma ha hecho que sea posible para los comerciantes aceptar bitcoins (BTC) y bitcoin cash (BCH) como forma de pago por bienes y servicios.
Desde 2014, BitPay ha esta procesando más de $1 millón por día y controla cinco subsidiarias de propiedad absoluta: BitPay Brasil, BitPay Holanda, BitPay Reino Unido, BitPay Canadá y BitPay Services LCC.
Ahora con esta nueva noticia, BitPay se transformado en la primera empresa que no es un exchange en obtener la BitLicense, que no hace falta decirlo pero es muy complicada de conseguir. Para esto ha tenido que modificar sus términos y condiciones, ajustándoselos a las necesidades del regulador. Así vimos como incluyo párrafos en los que hablaba acerca de la prohibición del comercio de drogas y pornografía infantil al usar su plataforma.
En marzo de este año, BitPay se unió con Bithumb para sumar fuerzas y así ofrecer un servicio de remesas de forma global, con unas comisiones muy bajas. El director comercial de BitPay, Sonny Singh, dijo en su momento:
Estamos tratando de hacerlo para que las personas puedan obtener dinero de forma más económica y rápida de proveedores internacionales. Entonces, ahora mismo, alguien en Corea del Sur puede pagar una factura de un millón de dólares en los Estados Unidos utilizando Bithumb para comprar bitcoin y pagar la factura, y BitPay procesará esa factura y liquidará en dólares estadounidenses el siguiente día hábil.
Con la incorporación de BitPay, ahora son nueve las firmas que tiene una BitLicense. Entre ellos se incluye a Square, Xapo, Genesis Global Trading, bitFlyer, XRP II y Circle, con Gemini y Paxos obteniendo privilegios solamente.
La entrada El procesador de pagos BitPay consiguió una licencia BitLicense se publicó primero en Harwareate.