El valor total bloqueado de Solana cae un 32.4% mientras las turbulencias de FTX sacuden el ecosistema
Las criptomonedas que se entiende que tienen exposición a Sam Bankman-Fried, FTX y Alameda Research parecen haber sido las más afectadas.

El valor total bloqueado (TVL) en la cadena Solana se ha desplomado un 32.4% en las últimas 24 horas, ya que las noticias derivadas del colapso de FTX han afectado el ecosistema de criptomonedas.
Según DefiLlama, en el momento de escribir este artículo, el TVL de Solana ha caído a USD 423.68 millones, un 32.4% menos en las últimas 24 horas, muy lejos de su máximo histórico (ATH) de USD 10,170 millones el 9 de noviembre de 2021.

El TVL mide el valor total de todos los activos bloqueados en los protocolos financieros descentralizados (DeFi). Cuando el TVL aumenta, significa que hay más monedas depositadas dentro de los protocolos DeFi y puede indicar un sentimiento alcista, mientras que una caída del TVL muestra que los inversores están retirando sus fondos del ecosistema por una u otra razón.
La caída del TVL llegó a ser de un 51.7% en 24 horas, pero se corrigió ligeramente hasta la redacción de este artículo.
El protocolo de staking líquido Marinade Finance, basado en Solana, ha visto la mayor pérdida de TVL on-chain; cayó un 35.1% a USD 115.79 millones en las últimas 24 horas.
Otros protocolos importantes en Solana han visto descensos similares en las últimas 24 horas: el creador de mercado automatizado Raydium bajó un 34.25%, el protocolo de staking líquido Lido bajó un 43.13% y el protocolo de préstamos Solend bajando un 63.07%.
Otras blockchains líderes también han visto descensos en TVL durante el mismo periodo de tiempo; Ethereum bajó un 10.59%, BNB Chain bajó un 9.68% y Tron bajó un 8.84%.
Sam Bankman-Fried (SBF), el fundador de FTX y del fondo de cobertura de criptomonedas Alameda Research, había sido uno de los primeros inversores en Solana, aunque Alameda Research y las criptomonedas expuestas a las empresas de SBF han sido las más afectadas por la caída.
Solana SOL€17 también ha caído fuertemente en comparación con sus competidores; su precio cayó un 40.53% a USD 13.38 en las últimas 24 horas.
El token había subido brevemente tras las noticias de que Binance podría acabar adquiriendo FTX, pero cayó después de que Binance se echara atrás en el acuerdo, citando acusaciones de mal manejo de los fondos de los consumidores y una investigación de los reguladores.
A pesar de los recientes desafíos a los que se enfrenta SOL, el cofundador de Solana Labs, Anatoly Yakovenko, ha reiterado su postura alcista sobre la red a pesar de las recientes pérdidas.
En un tuit del 9 de noviembre señaló la calidad de los constructores y las recientes mejoras a nivel de red como grandes aspectos positivos.
1/ I said this on stage at Breakpoint just a few days ago – the builders on Solana are second to none, and the projects they’re building can often only be built on Solana.
— toly (@aeyakovenko) November 9, 2022
1/ Lo dije en el escenario de Breakpoint hace unos días: los constructores de Solana son insuperables, y los proyectos que están construyendo a menudo solo se pueden construir en Solana.
En la conferencia anual de Solana, se hicieron una serie de anuncios, incluyendo una asociación con Google Cloud, el lanzamiento de la Solana App Store y un teléfono inteligente próximo a lanzarse.
¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.
Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com
Los comentarios están cerrados.