El “wash trading” causará la próxima implosión de las criptomonedas, dice Mark Cuban
La mayor parte del volumen de los exchanges centralizados es falso, según el inversor multimillonario y propietario de los Dallas Mavericks.

Según el multimillonario Mark Cuban, propietario de los Dallas Mavericks e inversor en criptomonedas, la próxima “implosión” de las criptomonedas será provocada por el lavado de tokens de criptomonedas en exchanges centralizados, o “wash trading”.
En una entrevista con The Street el 5 de enero, el inversor multimillonario opinó que en 2023 no faltarán los criptoescándalos tras los numerosos fiascos que sacudieron 2022.
Cuban, que ha respaldado varias startups de criptomonedas y Web3, dijo que cree que la próxima cosa más grande que impactará a la industria será “el descubrimiento y la eliminación de las operaciones de lavado en los exchanges centralizados.”
“Supuestamente hay decenas de millones de dólares en operaciones y liquidez para tokens que tienen muy poca utilización”, dijo antes de añadir: “No veo cómo pueden ser tan líquidos.”

El “wash trading”, ilegal según la legislación estadounidense, es un proceso por el que un trader o bot compra y vende el mismo criptoactivo para proporcionar información engañosa al mercado.
El objetivo es inflar artificialmente los volúmenes para que los traders minoristas compren y hagan subir los precios. En esencia, se trata de un esquema de bombeo y descarga.
Cuban dijo que solo estaba haciendo una predicción, y añadió: “No tengo ningún dato específico que ofrecer para apoyar mi conjetura.”
Según un informe de diciembre de la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER), hasta el 70% del volumen de los exchanges no regulados corresponde a operaciones de lavado.
Los investigadores utilizaron patrones estadísticos y de comportamiento para determinar qué transacciones eran legítimas y cuáles espurias.
Además, un estudio de 2022 de Forbes sobre 157 exchanges centralizados descubrió que más de la mitad de los volúmenes de operaciones con bitcoin eran falsos.
Sin embargo, el wash trading no se limita a los exchanges centralizados. El 5 de enero, Mati Greenspan, CEO de Quantum Economics y antiguo analista de mercado senior de eToro, afirmó que el 42% de todo el volumen de NFT correspondía a operaciones de lavado.
Yeah. It's 2023 and we're still talking about wash trading. https://t.co/y9kiLbu4Eu
— Mati Greenspan (@MatiGreenspan) January 5, 2023
Sí. Estamos en 2023 y seguimos hablando de wash trading.
Añadió que el wash trading también se utiliza para cosechar pérdidas fiscales, haciendo parecer (al fisco) que ha habido una pérdida mayor que la que hubo en realidad.
¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.
Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com
Los comentarios están cerrados.