Elon Musk critica los scam bots de criptomonedas en Twitter

Elon Musk, el empresario e ingeniero con nacionalidad americana y canadiense, emitió recientemente una crítica en Twitter en contra de los bots que se hacen pasar por usuarios de personas famosas para estafar a terceros robándoles sus tokens de ETH y otras criptomonedas.
Seguido de esto, el tweet fue respondido por Vitalik Buterin, el co-fundador de Ethereum, quien sugirió a través de su cuenta que Jack Dorsey, CEO de la red social, debería tomar medidas para solventar esta situación.
Algo que delata a los scammers, son los errores ortográficos en sus tweets. De hecho, esto fue algo por lo que Elon Musk llamó la atención en uno de sus tweets, en el que parecía estar anonadado por la capacidad de escritura de los bots:
“¡Quiero saber quién está ejecutando los scambots de Etherium! Habilidad loca…”.
Con este problema rondando, Vitalik Buterin se tomó la molestia de agregar a su Bio de Twitter la frase “No regalar ETH” para combatir a sus propios imitadores al mismo tiempo que le solicitó a Jack Dorsey tomar acción en contra de los estafadores. En paralelo con esto, Buterin también propuso que alguien dentro de la comunidad Ethereum cree una solución “scam filtering” de segunda capa:
“@jack, ¿nos ayudas por favor? O alguien de la comunidad ETH que cree una solución de scam filtering de segunda capa, ¿por favor?”
Por otro lado, pareciera que Buterin no estaba feliz con el hecho de que el ingeniero Elon Musk dedicara su primer tweet al tema de los scam bots, en vez de a la tecnología blockchain que respalda a las criptomonedas.
“Desearía que el primer tweet de @elonmusk sobre Ethereum fuera sobre la tecnología en lugar de los scambots de Twitter…”.
A principios de este año, Musk reveló que no poseía ninguna criptomoneda. Al parecer, esto lo dijo en un intento por proteger a sus seguidores de interactuar con agentes maliciosos que se hacen pasar por personajes importantes. Y por si fuera poco, el ingeniero también ha solicitado acción a las autoridades de Twitter, pero lamentablemente estas acciones no han tenido éxito.
El asunto del scam con criptomonedas es real y está presente tanto en redes sociales como en páginas menos populares. Esta es la misma razón por la cual Google, YouTube y Facebook habían prohibido la publicidad relacionada con crypto. Aun así, existen estos métodos de fraude en sitios como Twitter que aún no tienen solución.
Es de esperar que más temprano que tarde, Jack Dorsey junto con el resto de su equipo, tomen medidas para atacar estos inconvenientes que hay dentro de la comunidad.
Fuente: CoinTelegraph

Soy estudiante de comunicación social y tengo 20 años. Además, soy DJ profesional, entusiasta de Blockchain y de la escritura.