Emanate, el proyecto de transmisión de audio basado en la blockchain de EOS


Emanate, nuevo proyecto australiano, aspira desarrollar una solución basada en la blockchain de EOS que pretende ser un “protocolo de intercambio de audio”, para que los músicos obtengan regalías y reconocimiento por su trabajo.
“La frase ‘músico con dificultades’ es tan común ya que se ha vuelto casi un cliché”, afirma EOS, en relación con las dificultades que enfrentan los músicos a lo largo del mundo para monetizar su talento.
Para explicar este proyecto, Sean Gardner, CEO de Emanate, comentó que su compañía “pondrá a la comunidad de la música de vuelta en el centro de su mundo.”
En este sentido, Emanate surge como una plataforma de transmisión musical descentralizada que ayudará a los músicos a obtener regalías en tiempo real cuando los oyentes acceden a su música.
Adicionalmente, esto permitirá “colaboración inteligente” entre artistas, y estos contratos ayudarán a crear confianza entre las partes y reducir las disputas sobre plagio. Sobre esto, el sitio web oficial de Emanate explica:
“Cada vez que los artistas colaboren entre sí, un acuerdo se ejecuta en la red. Esto permite a los artistas negociar con completa transparencia y que los productores musicales y sellos discográficos se eviten el proceso de negociar por mucho tiempo con muchos involucrados.”
La plataforma de transmisión utilizará el proof-of-concept llamado dsound audio. Diseñado por el CTO de Emanate Petro Reis, la misma será una “una plataforma revolucionaria basada en blockchain para la música”.
Su CEO, comentó que esta tecnología ayudará a sentar las bases para una organización autónoma y descentralizada, y que esta plataforma funcionará como un lugar para que los artistas puedan colaborar entre sí y subir su música, que podría a su vez ser integrada a otros sistemas para ayudarles a generar regalías.
Actualmente, la compañía está recaudando fondos para el proyecto, y ya habría anunciado su alianza con Vampr.me, una plataforma que facilita los descubrimientos musicales y que cuenta con alrededor de 1,700 usuarios nuevos diariamente. Asimismo, de acuerdo con EOS, esta app será de gran ayuda en las regiones donde los accesos a las plataformas tradicionales de música no son posibles.