En una década, la dominancia de bitcoin ha caído del 95.13% al 46.59%

La principal moneda digital ha perdido terreno frente a una creciente diversidad de alternativas más sólidas y especializadas. Este cambio significativo ha dado lugar a un ecosistema criptográfico más competitivo y prometedor

Bitcoin sin lugar a dudas ha sido desde hace muchos años la principal criptomoneda del ecosistema. Gracias a la creación de la red Bitcoin han podido surgir miles de criptomonedas en la actualidad, y esta evolución justamente ha llevado a que la red pierda la dominancia del 95.13% en el 2013 a tener actualmente una dominancia cercana al 46.59%.

Evidentemente, desde la creación de bitcoin, un sinfín de acontecimientos han sucedido, tanto positivos como negativos, que han llevado a bitcoin y a otras criptomonedas a estar en la vanguardia de un nuevo sistema financiero global, descentralizado y disruptivo.

Criptomonedas e ICOs | En una década, la dominancia de bitcoin ha caído del 95.13% al 46.59%

Dominancia de bitcoin – Fuente: Coinglass

Lo que alguna vez fue la moneda digital absolutamente dominante, con un porcentaje asombroso superior al 96% de la capitalización total del mercado, ha experimentado un descenso considerable, llegando ahora a un modesto 46%. Este cambio dramático ha dado lugar a un panorama más diversificado y competitivo en el ecosistema de las criptomonedas.

La aparición de alternativas más sólidas y especializadas

A lo largo de la última década, hemos sido testigos del surgimiento de una gran cantidad de criptomonedas alternativas a bitcoin, algunas de las cuales han demostrado ser más sólidas y especializadas en ciertos aspectos.

Ethereum, por ejemplo, ha ganado popularidad debido a su capacidad para ejecutar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. Otras criptomonedas, como Ripple, Cardano, EOS, matic, Binance Coin y litecoin, también han encontrado nichos específicos y han captado la atención de inversores y entusiastas.

Este primer paso de bitcoin ha permitido justamente el desarrollo de todo un ecosistema, en el que ahora convergen proyectos específicos para sectores específicos. La puesta en escena de los contratos inteligentes, tokens no fungibles, finanzas descentralizadas y el desarrollo mismo de la Blockchain se debe en primer lugar a la puesta en marcha de Bitcoin.

Esta caída no es una muestra de debilidad de la presencia de bitcoin. Por el contrario, es una muestra de que a pesar de la diversidad de criptomonedas actuales, ecosistemas y avances en el mundo criptográfico, la red Bitcoin aún mantiene más del 46% de presencia en el mercado.

El desarrollo de la Blockchain y su implementación en otros sectores alejados de las criptomonedas es una muestra de cómo bitcoin, con su tecnología, ha cambiado la manera en la que se hacen los registros en la actualidad. Blockchain no es únicamente un “libro mayor de contabilidad” que registra transacciones, sino que ha sido utilizada por diversas industrias para mejorar de manera segura la transmisión de datos.

La influencia de los reguladores y los gobiernos

Aun con la presencia dominante en el mercado criptográfico, no se ha podido lograr del todo que el sistema financiero tradicional, los reguladores de ese sistema financiero, y los gobiernos, puedan aceptar a bitcoin como un sistema alternativo de pagos, descentralizado y más funcional que el dinero fiat tradicional.

-- Publicidad --

Por el contrario, en el transcurso del tiempo se ha presenciado cómo mientras las criptomonedas se han vuelto más prominentes, los reguladores y los gobiernos de todo el mundo han comenzado a tomar medidas para establecer un marco legal y reglamentario en torno a ellas.

Estas regulaciones pueden afectar significativamente el panorama de las criptomonedas, y bitcoin no ha sido inmune a su influencia. Las medidas regulatorias, como la aplicación de impuestos y la imposición de requisitos de cumplimiento, han tenido un impacto en la percepción y adopción de bitcoin, lo que ha contribuido a que mayor cantidad de personas estén operando desde la clandestinidad sin ningún tipo de protección que tanto promueven estás instituciones regulatorias y los gobiernos en general.

Bitcoin ha demostrado ser eficaz como reserva de valor, unidad de cuenta y medio de pago. Además, ha demostrado que es inmune ante una crisis bancaria originada por las reglas del sistema financiero tradicional.

Además, el desarrollo de la red bitcoin no se detiene, ahora también es posible ejecutar contratos inteligentes en la red. La capacidad de poder acuñar (mintear) imágenes en la red también es una posibilidad hoy, por lo que sigue siendo una tecnología en desarrollo.

Es importante tener en cuenta que el mercado de las criptomonedas es altamente volátil y está en constante evolución, por lo que es difícil predecir con certeza cómo se desarrollará en el futuro. Sin embargo, la creciente competencia y los cambios en las regulaciones seguramente seguirán influyendo en la dominancia de bitcoin y en la dinámica general del mercado.

Incluso la red Bitcoin ha sobrevivido al argumento sobre el gasto de energía para su proceso de validación de transacciones, y cómo “supuestamente” contamina el medio ambiente.

Los mineros utilizan potentes dispositivos de hardware, como ASICs (Circuitos Integrados Específicos de Aplicación), que consumen una gran cantidad de electricidad para llevar a cabo los cálculos necesarios que validan las transacciones. Esta demanda de energía proviene cada vez menos de fuentes no renovables, como los combustibles fósiles, lo que conlleva un impacto negativo en el medio ambiente y contribuye a la contaminación del planeta.

Los datos que aporta Batcoinz permiten desmentir esta afirmación sobre la contaminación de los mineros de la red Bitcoin. En la actualidad, ya el 50% de la energía usada para la minería de bitcoin se obtiene de energías renovables, alejándose cada vez más del uso de combustibles fósiles y en contrapeso, se ha observado un crecimiento del 6.2% de los mineros que han adoptado energías limpias para la actividad minera.

Consideraciones finales

Si bien Bitcoin ha sido pionero en el mundo de las criptomonedas y ha demostrado ser una tecnología revolucionaria, también se ha enfrentado a desafíos significativos a lo largo de los años. La escalabilidad, por ejemplo, ha sido un problema persistente para Bitcoin, ya que la red ha luchado por manejar un mayor número de transacciones de manera eficiente.

Además, la lentitud de las confirmaciones de transacciones y las altas tarifas asociadas también han llevado a algunos usuarios y comerciantes a buscar alternativas más rápidas y rentables.

En líneas generales, la disminución de la dominancia de Bitcoin en el mercado de las criptomonedas en la última década ha sido gracias un desarrollo significativo y ha dado lugar a un ecosistema más diverso y competitivo. El surgimiento de alternativas más sólidas y especializadas, la creciente competencia, la influencia de los reguladores y los desafíos tecnológicos han contribuido a esta pérdida de dominancia.

Sin embargo, Bitcoin sigue siendo una fuerza importante en el mercado y se espera que continúe evolucionando y adaptándose a medida que avanza el tiempo. Como con cualquier inversión, es relevante realizar una investigación exhaustiva y comprender los riesgos antes de participar en el mercado de las criptomonedas.

 

 

 


¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.


Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com

Nota importante: han habido informes de estafadores que se acercan a empresas a través de Emails, Telegram, LinkedIn y otras plataformas sociales que pretenden representar a CRIPTOMONEDASEICO y ofrecer pautas publicitarias. Nunca nos acercaremos a nadie directamente.Por favor, siempre póngase en contacto con nosotros a través de nuestraPÁGINA DE CONTACTO AQUÍ.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Los comentarios están cerrados.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
<