Época de riesgos en Estados Unidos, las Fintech están en temporada



Gracias a los fenómenos de diversas tecnologías nacientes, como Blockchain, IA e impresoras 3D; están surgiendo una variedad de proyectos, empresas e ideas que rompen los paradigmas en el mercado, alcanzando servicios que solo eran posibles en las películas.
Esto tiene asociado el riesgo que no se cumplan las expectativas, existiendo la posibilidad del fracaso. La diferencia con los proyectos “normales”, es que la relación costo – beneficio es mayor, es decir, puedes ganar bastante o perder aún más.
Un estudio realizado por Bloomberg, en Estados Unidos se están asumiendo estas oportunidades mediante el crédito, resaltando que los préstamos personales están alcanzando nuevos máximos, según un artículo de Hannah Levitt.
Esta tendencia preocupa a los oficiales de préstamos hipotecarios, ya que estos préstamos personales podrían ocasionar una crisis financiera si los proyectos colapsan y, las deudas no se pueden saldar.
En el artículo, Levitt describe una familia que obtuvo un préstamo a tres años por menos de US$ 10,000 con una tasa de interés casi igual a la de una tarjeta de crédito: alrededor del 23%.
Además, las empresas Fintech originaron el 36% de los préstamos personales totales el año pasado frente a menos del 1% en 2010, dice TransUnion en el artículo. Establecen una relación de este fenómeno con que, el presente año se rompió el récord de prestamos personales en Estados Unidos.

“Los saldos pendientes aumentaron alrededor del 18% en el primer trimestre a $ 120 mil millones.
La editora de Alpha, Liz Kiesche, establece que plataformas de prestamistas en línea como LendingClub, Prosper Marketplace y las finanzas sociales están impulsando el crecimiento de los préstamos personales. Resalta el caso de LendingClub, en el cual en el Q1 aumentaron un 20% desde el año anterior a $ 2,100 millones, según un informe publicado por la plataforma.
Proyecciones a Futuro
Se estima que, si se desea asegurar estabilidad, los mercados financieros y sus instituciones deben modificar sus métodos para que se ajusten a la época de las Fintech, promoviendo las inversiones y manteniendo la seguridad de la economía.


Soy estudiante de economía, interesado en la innovación y desarrollo tecnológico, siempre fiel a que mañana será un mejor día.

