¿Es Craig Wright el verdadero Satoshi Nakamoto?

Nacido en octubre de 1970, Craig Steven Wright es un científico informático y empresario de Australia. Después de graduarse de la escuela secundaria en 1987, Wright completó 18 programas del Instituto SANS y fue la primera persona en el mundo en recibir la certificación GIAC, que es una certificación en términos de seguridad cibernética.

 

Wright afirma tener un doctorado en informática de la Universidad Charles Sturt en su perfil de Linkedln, pero la universidad le dijo a Forbes que sólo le dieron una maestría y no un doctorado.

Wright es el CEO de la empresa de tecnología Hotwire Preemptive Intelligence Group (Hotwire PE), que planea lanzar el primer banco de Bitcoin del mundo. La institución que originalmente se llamaba Denariuz Bank tuvo problemas regulatorios con la Oficina de Impuestos de Australia.

Wright se convirtió posteriormente en el fundador de DeMorgan Ltd., una compañía de criptomonedas que recibió AUD 54 millones en incentivos fiscales a través de AusIndustry.

Pero a Craig Wright se le conoce mas que todo por proclamar repetidamente que él mismo es, nada menos que, el creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto.

El alegato de Wright ha causado intriga y escepticismo dentro de la comunidad Bitcoin. Algunos lo han apoyado. Por ejemplo, Gavin Andresen, un director de la Fundación Bitcoin que se mantuvo en contacto con Nakamoto mientras hacía un trabajo de programación inicial en Bitcoin, dijo que estaba “convencido más allá de toda duda razonable” de que Wright era Satoshi.

Pero los críticos en gran medida no han estado convencidos de la historia de Wright y han pedido pruebas concluyentes. El investigador de seguridad Dan Kaminsky señaló el intento fallido de Wright de probar su historia para reforzar su afirmación de que todo el asunto ha sido un engaño.

El alter ego de Craig Wright

La revista Wired y el sitio de noticias tecnológicas Gizmodo fueron las primeras publicaciones en sugerir que Wright inventó el Bitcoin. Wired basó su afirmación en una variedad de pruebas, desde una pila invaluable de documentos almacenados en caché hasta publicaciones de blog eliminadas en el sitio personal de Wright, pasando por correos electrónicos enviados a los editores de sus conocidos.

Según la publicación, Wright usó la misma dirección de correo electrónico que Nakamoto para efectuar su correspondencia. Gizmodo también publicó correos electrónicos de los grupos de presión de Wright para la aceptación regulatoria de Bitcoin a figuras políticas y agencias gubernamentales. En dichos correos, aludió a la posibilidad de resucitar a Nakamoto, quien desapareció luego de revelar la existencia de Bitcoin. “¿Tendría peso el que nuestro amigo japonés regresara de su retiro, o no?”, escribió.

Se supone que Wright también publicó un post que anunciaba el lanzamiento de Bitcoin el 10 de enero de 2009. La publicación, titulada “La versión beta de Bitcoin estará en vivo mañana”, se ha eliminado desde entonces. Wright también afirmó, a modo de “prueba”, en una conversación con sus abogados de impuestos que ha estado usando Bitcoin desde 2009.

Además de los posts y la correspondencia de Wright, las publicaciones también apuntaban a sus intereses comerciales, que se asemejan a los requeridos para ejecutar operaciones mineras de criptomonedas.

A través de su compañía, Tulip Trading, se dice que Wright controla los 1,1 millones de bitcoins que posee Nakamoto. Esos bitcoins no se pueden mover hasta 2020, según el documento de un fondo de fideicomiso firmado por Dave Kleiman, dijo Wired.

El artículo de Wired especula que Wright puede estar reteniendo las monedas para futuros propósitos de inversión. También se informó que Tulip Trading había hecho el 17º supercomputador más rápido del mundo, el C01N, que tenía una velocidad de 3,52 Petaflops (un petaflop es equivalente a 1.000 teraflops, o un billón de operaciones de coma flotante por segundo).

Wright también posee un toque de anti-autoritarismo como Nakamoto. Se suscribió a una lista de correo de ciberpunks que sirvió para afinar y desarrollar estándares para las criptomonedas. Wright se confiesa fanático de la cultura japonesa, y es también un libertario que recomienda volver a los días cuando no se dependía de una moneda fíat sin respaldo, como sucede ahora.

, ¿Es Craig Wright el verdadero Satoshi Nakamoto?, Criptomonedas e ICOs

La prueba real

Según los expertos en criptografía, Wright necesita realizar cualquiera de las siguientes dos tareas para respaldar su afirmación de ser Nakamoto. Él podría realizar una transacción usando bitcoins con la clave privada de Nakamoto. O bien, podría “firmar” criptográficamente un mensaje utilizando el mismo conjunto de claves. (Un mensaje firmado con una clave privada es criptográficamente seguro y sólo se puede desbloquear con una clave pública correspondiente).

Gavin Andresen, de la Fundación Bitcoin, se reunió con Craig Wright en 2016 en un hotel de Londres para conocer la prueba de sus afirmaciones. Durante su reunión con Andresen, Wright firmó un mensaje – “El número favorito de Gavin es once” – con sus iniciales y una clave privada de uno de los primeros 50 bloques de Bitcoin que se han extraído.

Wright firmó el mensaje en su computadora portátil y lo transfirió a una nueva computadora con una memoria USB propiedad de Andresen. Después de un contratiempo inicial, durante el cual Andresen se dio cuenta de que habían olvidado agregar las iniciales de Wright, la firma fue verificada por el software de Bitcoin Electrum. “Creo que Craig Steven Wright es la persona que inventó el Bitcoin”, proclamó Andresen en su sitio web al día siguiente.

Jon Matoni, otro director de la Fundación Bitcoin, también afirma haber presenciado pruebas criptográficas de que Wright es Satoshi, cuando el primero firmó un mensaje usando una clave del primer y noveno bloque de Bitcoin.

“La evidencia social, incluida su personalidad única, los primeros correos electrónicos que recibí y los primeros borradores del whitepaper de Bitcoin, apuntan a Craig como el creador”, escribió Matoni en una publicación de Medium.

Pero el intento de Wright de probarse públicamente como creador de Bitcoin falló. El día después de su demostración privada con Andresen, Wright publicó un mensaje en la blockchain pública de Bitcoin con un texto del filósofo francés Jean-Paul Sartre.

El documento estaba incompleto y firmado con una clave privada que se suponía que debía extraer la versión completa. El investigador de seguridad Dan Kaminsky descubrió que la clave de Wright se extraía de los datos de transacciones de 2009, que tenían la firma públicamente disponible de Satoshi de partes de la cadena de bloques.

, ¿Es Craig Wright el verdadero Satoshi Nakamoto?, Criptomonedas e ICOs

Los críticos también analizaron otras pruebas y encontraron que el alegato de Wright era deficiente. Las claves PGP de Wright se crearon en 2009 y se podían rastrear hasta la dirección de correo electrónico de Satoshi Nakamoto.

Tanto Wired como Gizmodo afirman que esto es una parte importante de su caso para que Wright sea Nakamoto. Pero Motherboard, una publicación de Vice, desmintió esa teoría. Las claves de PGP se pueden retroceder y, además, se pueden fijar para que apunten a la dirección de correo electrónico de cualquier persona.

Enturbiando todo aún más, se encuentran las acusaciones de que Craig Wright tergiversó sus credenciales académicas y mintió sobre las asociaciones de su compañía. En una versión anterior de su perfil en LinkedIn, Wright declaró que había obtenido un doctorado de la Universidad Charles Sturt en Australia, lo que la universidad negó al ser consultada por Forbes.

Cloudcroft, la compañía de Wright, también afirmó haberse asociado con Silicon Graphics International, una empresa de computación de alto rendimiento que posteriormente fue adquirida por Hewlett-Packard, para desarrollar dos supercomputadoras que figuran entre las 500 mejores del mundo. Pero SGI negó que Cloudcroft fuera cliente y dijo que no tenía registro de la supercomputadora C01N.

Actualmente, Wright se desempeña como Científico en Jefe de nChain, una compañía de investigación y desarrollo involucrada en las tecnologías Blockchain y Bitcoin.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +