¿Es indispensable regular el mercado de las criptomonedas?

, ¿Es indispensable regular el mercado de las criptomonedas?, Criptomonedas e ICOs

Bitcoin y el resto de las criptomonedas nacieron como una alternativa al sistema financiero tradicional, ganando interés y el respaldo de muchas personas como una solución a los problemas comúnmente enfrentados en el sector. Como punto a favor, esta innovación también vino acompañada de la tecnología blockchain, en la cual se fijaron diversas industrias por sus características para mejorar su funcionamiento.

A pesar del constante desarrollo que ha tenido el ecosistema, el trayecto de estos criptoactivos ha sido bastante inestable. Una situación que en parte se debe a las prohibiciones y regulaciones iniciadas por algunos gobiernos y entidades bancarias sobre los propios activos y sobre los exchanges en los cuales se realiza el comercio de ellos.

Estas situaciones han generado un aumento en los niveles de volatilidad que ya de por si son característicos en el mercado, influyendo en gran medida sobre las decisiones de los inversionistas y usuarios de la comunidad, que buscan obviamente reducir pérdidas o eliminar cualquier riesgo de verse involucrados en actividades ilícitas.

La regulación en el ámbito es un tema delicado y controversial para los usuarios, sobre todo para aquellos que mantienen un ideal fuera de los métodos habituales. De esta forma al plantear su realización, pudiera asumirse la idea como una obtención de más libertades en sus capacidades que incluyan protección hacia su uso, o por el contrario, afrontar una línea de restricciones para su futuro con numerosas limitantes. Estas posibilidades siempre van a estar presente entre gobiernos, bancos y demás personas que hacen vida en la comunidad con los aspectos regulatorios.

¿Por qué es necesario ver regulaciones en el mercado de las criptomonedas?

Aunque el crecimiento de usuarios que ha adoptado este tipo de activos ha sido constante, algunas limitantes han impedido que sea en mayores magnitudes. En primera opción, se podría atacar el aspecto de desconocimiento que pueden tener todavía muchas personas con respecto al tema, pero la realidad es que sepan o no sobre su funcionamiento, la preocupación reside en las normativas legales que aborden su utilización.

La incertidumbre que rodea a las criptomonedas es una de las variables que también impide un incremento en su adopción. Una circunstancia que se ve claramente afectada por el número de estafas, inestabilidad del mercado, inseguridad jurídica y algunas decisiones gubernamentales dirigidas al funcionamiento del ecosistema.

Dicho lo anterior, la regulación de ciertos aspectos es una medida que culminara por facilitar la entrada al mercado de los nuevos inversionistas, garantizando el hecho de que no se encontraran en medio de un panorama incierto y sus inversiones encontraran mayor firmeza en el mercado.

¿Son realmente necesarias?

Si bien algunos países ya cuentan con regulaciones positivas y otros poseen un ordenamiento absolutamente negativo, el mercado puede funcionar sin ningún problema bajo cualquiera de los dos escenarios. El origen de que esto sea así, son las propias características básicas de las criptomonedas, sobre todo el aspecto de descentralización, la privacidad, su seguridad e inmutabilidad y la ausencia en la necesidad de intermediarios.

Sin embargo, hay situaciones en las que se necesitan medidas regulatorias para la resolución de conflictos, ya que en ausencia de ellas se encontrarían en un punto sin salida. Los casos en los que estas pueden ameritarse están referidos principalmente a los negocios, bien sea entre personas o personas e instituciones y a la seguridad con la que cuenten en el medio cibernético.

Particularmente con la existencia de lineamientos a tomar en cuenta para le realización de negocios, como para el manejo de los fondos, podrían evitarse altercados entre los usuarios que estén haciendo uso de los criptoactivos, dándole un proceder que facilite tanto la resolución del mismo como la ejecución de otros distintos más adelante.

¿Van contra la filosofía de las criptomonedas?

Las criptomonedas se crearon para funcionar de manera independiente y descentralizada como se mencionó anteriormente. En una primera opción podrían considerarse como una alternativa, pero otros quizás la vean como un suplemente definitivo al sistema financiero que actualmente  mantiene su dominancia en el mercado.

Pese a cualquier visión filosófica que tengan sus adoptantes, estas podrían mantener su esencia aun contando con una regulación. La única influencia sobre su funcionamiento en una propuesta negativa estaría enfocada en las condiciones de inversión en un mercado.

Así como en una sociedad, la coexistencia puede ser primordial en beneficio de estos nuevos activos digitales y esto debe tomarse en cuenta también en el aspecto filosófico. Una normativa no necesariamente implica la invasión a los fundamentos con las que fueron concebidas, por el contrario, si van en el sentido correcto podrían darle más impulso en su prosperidad.

Conclusiones

La línea entre ventajas y desventajas que puedan darse en cuanto a una regulación en el sector de las criptomonedas es muy delgada. Si bien por una parte podría aportar la seguridad jurídica ante cualquier disputa, la confianza para invertir en ellas o incluso las condiciones idóneas para que esos activos generen los mayores rendimientos posibles, igualmente existe la posibilidad de aniquilar ese mismo mercado y con eso disminuir considerablemente su uso y adopción.

Los beneficios del equilibrio justo en una normativa, estarían enfocados claramente en la seguridad del consumidor, el apoyo de los futuros proyectos, las garantías para los métodos de uso y muy probablemente en el establecimiento de un mercado no tan volátil.

Evidentemente los aspectos más rechazados por la comunidad de usuarios, es la censura que podría traerse una intervención inadecuada hacia el ecosistema. Es por eso que muchos entusiastas e inversionistas más que utilizar la resistencia en contra de los entes reguladores, buscan la forma de ayudarlos a entender esta nueva innovación, y así crear un ambiente para que las criptomonedas puedan seguir evolucionando constantemente.

Fuente: coincrispy.com

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +