Es mayor el número de países que compiten por ser amistosas con el Bitcoin

Muchos países han entrado en al carrera por transformarse en la capital mundial de las criptomonedas. Bermudas, Gibraltar y Malta están en constante competencia, ahora con Francia, por atraer a las compañías en este espacio y que establezcan allí sus sedes centrales.
Iniciativas que ayudan al crecimiento de la industria cripto
Los paraísos fiscales y de negocio como Bermudas, Gibraltar, Liechtenstein y Malta están librando una dura batalla por dilucidar como atraer a los emprendedores criptos. Estos países y territorios carecen de legislaciones, o son más amistosas, con los negocios, lo que los vuelve más atractivos para los negocios criptos.
Un reportedel New York Times dice:
En Malta, el gobierno aprobó tres leyes el 4 de julio para que las empresas puedan emitir fácilmente nuevas criptomonedas y comercializar las existentes. En las Bermudas este año, la legislatura aprobó una ley que permite que las startups que ofrecen ofertas de monedas iniciales se dirijan al ministro de finanzas para una pronta aprobación.
Welcome to #Malta ?? @binance. We aim to be the global trailblazers in the regulation of blockchain-based businesses and the jurisdiction of quality and choice for world class fintech companies -JM @SilvioSchembri https://t.co/3qtAQjOpuQ
— Joseph Muscat (@JosephMuscat_JM) March 23, 2018
Bienvenido a #Malta
@binance. Aspiramos a ser los pioneros mundiales en la regulación de negocios basados en blockchain y la jurisdicción de calidad y elección para empresas fintech de clase mundial -JM @SilvioSchembri
Bermuda también esta poniendo sus esfuerzos en facilitar el crecimiento de la industria fintech. El Acta De Activos Digitales de Bermudas de 2018, recientemente promulgada por la Cámara de la Asamblea, tiene como objetivo establecer un marco para “regular a las personas que llevan a cabo negocios de activos digitales y para la protección de los intereses de clientes o clientes potenciales de personas que llevan a cabo negocios de activos digitales”.
En el caso de Liechtenstein nos encontramos un país que esta unos pasos adelante del resto. Los bancos más importantes facilitan las transacciones de criptomonedas y provee consejos adicionales sobre ofertas iniciales de monedas (ICO).
Yanislav Malahov, conocido como “El Padrino de Ethereum”, y fundador de Aeternity, detallo que tan sencillo es incorporar una compañía cripto en el país, diciendo a Forbes:
Puede abrir una empresa sin una cuenta bancaria, simplemente usando Bitcoin o Ethereum.
En 2018, Gibraltar paso una legislación que facilita la innovación fintech. Específicamente busca crear un marco regulatorio para la tecnología de contabilidad distribuida con el foco en proteger a los clientes de las criptomonedas en el territorio británico de ultramar.
Como resultado, las agencias locales de reclutamiento, como es Recruit Gibraltar, están entusiasmada en involucrarse en la industria de criptomonedas. Recientemente, uno de los equipos de futbol de Gibraltar, Gibraltar United, anuncio que se transformaba en el primer equipo en pagar a sus jugadores con criptomonedas.
Los países poderosos de Europa también buscan atraer las emprendedores
No solo los pequeños países están en busca de atraer la inversión en este sector. Países importantes de Europa buscan ser lideres en esta pujante industria. Francia y Suiza son un ejemplo de esto.
Un primer paso para el país galo consistió en que su Ministro de Finanzas, Bruno Le Marie, admitiera que se equivoco con respecto a las criptomonedas, instando a que Francia se convierta en un epicentro para la tecnología blockchain y las criptomonedas.
De hecho, en marzo de 2018, Le Marie enfatizo que “los intereses están alineados” entre el gobierno por un lado y la comunidad cripto por el otro. Y, detalla sus planes para apoyar la industria francesa de blockchain y criptos, asegurando a los emprendedores su completo apoyo.
Suiza ha tomado un camino más sencillo para atraer a Bitcoin y otras criptomoneda al país debido a los impuestos bajos y las regulaciones. Notablemente, Ethereum esta incorporado en la ciudad suiza de Zug. Además, los últimos dos años, Zug, también conocida como “Crypto Valley”, ha comenzado a aceptar pagos en Bitcoin por los servicios.
Los entusiastas de las criptomonedas están felices por estos resultados, ya que muchos países están comenzando a ver las maravillosas oportunidades que Bitcoin y la tecnología pueden ofrecer para mejorar sus vidas. Esto provoca como resultado que muchos de ellos compartan el mismo propósito. El primer ministro de Malta lo dijo aun mejor:
Nuestro objetivo es ser los pioneros mundiales en la regulación de las empresas basadas en blockchain y la jurisdicción de calidad y elección para las empresas fintech de clase mundial.
.