Estafadores hawaianos engañan a usuarios de compañías eléctricas para que les envíen BTC

, Estafadores hawaianos engañan a usuarios de compañías eléctricas para que les envíen BTC, Criptomonedas e ICOs

Los clientes de proveedores de energía en Hawaii son las víctimas más recientes de una estafa diseñada para extorsionar a sus víctimas solicitando rescates en Bitcoin, en un nuevo ejemplo de cómo pueden utilizarse las criptomonedas para sustraer dinero de víctimas debido a su anonimidad.

De acuerdo con los reportes, los estafadores estarían contactando directamente a los clientes del Hawaii Electric Light, Hawaiian Electric y Maui Electric para persuadirlos de enviar Bitcoin a direcciones “fantasma” para realizar pagos por montos muy elevados por consumos eléctricos, bajo amenaza de cortar su suministro de energía si se rehúsan a pagar.

Al mostrarse como compañías legítimas, los estafadores están teniendo gran facilidad para sustraer los fondos de sus víctimas inocentes, simplemente bajo una amenaza para forzarlos a pagar.

De acuerdo con Coininsider, Shannon Tagonan, Director de Comunicaciones de otro importante proveedor de energía de Hawaii “los estafadores sonaban tan convincentes que los propietarios de negocios estaban dispuestos a pagar. Incluso fueron a máquinas de Bitcoin bajo dirección de estos estafadores y le depositaron efectivo a las máquinas.”

Los reportes además señalan que en algunos casos, los clientes habían sido estafados con cartas falsas y habían sido ordenados a acudir a cajeros automáticos de Bitcoin dentro de Hawaii para enviar BTC a los estafadores.

De acuerdo con las investigaciones, o bien los estafadores “adivinan” qué compañía suministra energía a qué negocio, o consiguieron acceso a los registros de clientes de las empresas mencionadas previamente, lo que sugiere que contarían con información proveniente del seno de las mismas.

Este sería un nuevo ejemplo de cómo malhechores son capaces de sustraer fondos de las cuentas de usuarios ingenuos gracias a la dificultad para rastrear las transacciones con Bitcoin, y no sería la primera vez que los hawaianos se ven afectados por estafadores, tras el escándalo del sujeto que se hacía pasar por Satoshi Nakamoto.

Fuente: coincrispy.com

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +