Estudio de la UE revela que la competitividad de Criptomonedas es buena, y Criptos de Cancos Centrales “impactarán” el Mercado dramáticamente

Un estudio reciente de la Unión Europea propone que las monedas digitales emitidas por los bancos centrales puedan, de hecho, mejorar la competencia en el sector de las criptomonedas y “resolver” problemas. Además, el estudio también encuentra que no hay problemas de competencia importantes para las criptomonedas.

El estudio en cuestión se denomina “Problemas de competitividad en el área de la tecnología financiera” y fue llevado a cabo por la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo (ECON).

Dicho estudio toca una gran cantidad de problemas de competitividad modernos, y por lo tanto, naturalmente incluye una sección sobre monedas digitales. El estudio determina que la competencia entre las criptomonedas debe dividirse en dos grupos separados.

En primer lugar, existe una competencia entre las diferentes criptomonedas (llamado “inter-cryptocurrency market”), y otra competencia entre las plataformas de intercambio de criptomonedas (denominado “intra-cryptocurrency market”).

Aunque la investigación reconoce que el mercado entre criptomonedas depende en gran medida de las diferentes plataformas de intercambio, esto no representaría un problema a la competencia en sí mismo.

Más aun, el informe continúa afirmando que la introducción de criptomonedas respaldadas por bancos podría “aprovechar el poder de mercado de los bancos en los servicios bancarios tradicionales”, además de aumentar el número de competidores en el mercado de criptomonedas.

Esto implicaría una mayor competencia y, de hecho, una mayor competitividad por parte de las criptomonedas, permitiendo que los mecanismos del mercado promuevan las alternativas más adecuadas relacionadas con la criptomoneda.

El estudio afirma que las criptomonedas emitidas por el banco central podrían funcionar como un remedio para problemas existentes en el sector. Sin embargo, también destaca que las criptomonedas emitidas por bancos, centrales o no, tienen el potencial de remodelar dramáticamente el mercado de las criptomonedas.

Esto se debe en parte al gran poder de las corporaciones financieras ya establecidas, ya que teóricamente se les facilitaría promocionar sus ofertas de criptomonedas de forma más agresiva, esto a diferencia de las empresas emergentes en el sector.

No obstante, el estudio señala que “las criptomonedas desarrolladas por grandes agentes financieros […] aún se encuentran en una etapa relativamente temprana”, y, por lo tanto, no plantean ningún desafío de competencia en el mediano plazo.

Además de esto, el informe menciona que es difícil medir las implicaciones del mercado de minería de criptomonedas, ya que representa un mercado no convencional, con solo unos pocos jugadores establecidos.

También concluye que, si bien algunas restricciones técnicas podrían evitar que usuarios cambien su monedero de criptomonedas, este hecho no representaría un gran problema de competitividad para el mercado, principalmente debido a la presencia de muchos proveedores de diferentes monederos de gran accesibilidad.

Por otro lado, el negocio de las plataformas de intercambio de criptomonedas se considera “potencialmente el más preocupante”, ya que se observa un gran nivel de concentración en algunas de las principales cripto-plataformas del mundo.

Algunos argumentarían que este es un requisito necesario para tener una plataforma de intercambio robusta con medidas de seguridad adecuadas y muy eficientes a la hora de prevenir un ataque cibernético.

No obstante, el documento sugiere que la situación con las plataformas de intercambio de criptomonedas debería ser “monitoreada” para futuros desarrollos. Con todo lo mencionado anteriormente, no parece haber problemas de competitividad relacionados con las criptomonedas – sin duda alguna esto es positivo para los laissez-faire(liberales).

.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +