Fed vigilará mercado de criptomonedas y revisará toda transacción que supere los $ 10.000

La cifra de naciones cuyas autoridades financieras han decidido vigilar y poner orden en el mercado de los criptoactivos aumenta de manera exponencial. Ahora es el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, quien anunció “que reforzará la vigilancia sobre criptomonedas por considerar que facilitan actividades ilegales como la evasión fiscal”

Y es que la situación pareciera prestarse para algunos manejos fraudulentos o poco serios, tal como indicó un funcionario de la Reserva Federal (Fed), que prefirió guardar su nombre, según conoció Criptomonedas e ICO.

Entre los detalles a resaltar destaca el hecho que se va a exigir que todas las transacciones de más 10.000 dólares, tienen que ser dadas a conocer o informadas a la hacienda estadounidense.

En un comunicado publicado en su página web (https://www.federalreserve.gov/), el departamento dirigido por Janet Yellen subrayó que las criptomonedas suponen lo que calificó como “un problema importante de detección debido a que facilitan las actividades ilegales en general, incluida la evasión fiscal”

La Fed estadounidense anunció que obligará a que se comunique cualquier transferencia con criptomonedas por encima de 10.000 dólares al Servicio de Ingresos Interno (IRS), organismo ante el cual se realiza la declaración de los impuestos en Estados Unidos.

Yellen reconoció que el mercado de los criptoactivos ocupa “una pequeña parte de las actuales transacciones de negocios“, sin embargo y remitiéndose a lo publicado en el comunicado advirtió qie la decisión “es necesaria para minimizar los incentivos y oportunidades para mover ingresos fuera del régimen de información”.

Reserva Federal

-- Publicidad --

En marzo de este año, el entonces presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, aseguró que las criptomonedas no son una alternativa al dólar ni una reserva de valor útil. Esto, ante su alta volatilidad.

Advirtió que son lo que llamó «meros activos especulativos sin respaldo de ningún tipo».

UE desconfía

De esta manera, las autoridades financieras estadounidenses se suman a las de Argentina, China y del Banco Central Europeo, que en su informe de estabilidad remarcó que el bitcoin es un activo “arriesgado y especulativo”.

 

Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Sigua nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.


Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a CriptomonedaseICO.


¿Utilizas Telegram? Únete a la mejor comunidad de trading en Telegram para recibir Señales Exclusivas de Compra y Venta de criptomonedas, acceso a nuestros Cursos Gratuitos, debates y análisis de proyectos! // www.criptomonedaseico.com

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Los comentarios están cerrados.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
<