Filipinas avanza en materia de regulación de exchanges de criptomonedas


Una publicación reciente del medio Manila Times, dio a conocer que la Comisión de Bolsa y Valores de Filipinas establecería próximamente un borrador que contendrá las reglas de funcionamiento para los exchanges de criptomonedas en el país. Sobre esto, la institución tomara de ejemplo otros casos de éxito en el sector como Australia y Suiza, fijándose en la forma en que se han aproximado a las criptomonedas.
De igual forma, el Banco Central de la nación también trabaja en un marco regulatorio para estas empresas de intercambio. Aunque ambas instituciones se han asociado para encontrar la mejor forma de interactuar con este nuevo mercado, las mismas señalan que aún faltan elementos por cubrir en su nueva normativa.
La Comisión de Valores de filipinas tendría pensado habilitar el funcionamiento de los exchanges de criptomonedas de la misma forma cómo funcionan las plataformas tradicionales de trading. Cabe destacar que ya en el mes de agosto el ente regulador publicó las normas correspondientes a las Ofertas Iniciales de Monedas y las campañas de Crowdfunding.
De comienzos a mediados de este mes de septiembre, es la fecha estimada para la publicación de la nueva reglamentación según comento el comisionado Ephyro Luis Amatong. Igualmente los nuevos lineamientos a seguir para este tipo de negocios buscan darles la protección necesaria a los participantes del mercado, sobre todo a los pequeños inversionistas.
Aunque el Banco Central de Filipinas mantiene sus propias definiciones de lo que es una criptomoneda y un exchange donde se pueda comercializar con las mismas, todavía queda por establecer los procesos de funcionamiento para su correcto desempeño en la nación. Actualmente existen cinco compañías de intercambio aprobadas por las autoridades, entre las que se encuentran, Virtual Currency Philippines, Rebittance Inc, ETranss, Betur Inc y Bloom Solutions.
Por otra parte, las instituciones financieras de filipinas planean abordar la materia con bastante flexibilidad, para así poder ayudar en su crecimiento a los emprendimientos que se constituyan en la industria dentro del país.