Firma rusa ofrece al productor de teléfonos inteligentes Xiaomi tokenizar su próxima IPO

Blackmoon, una firma de fintech que trabaja con la cadena de bloques y está dedicada a establecer y administrar fondos tokenizados, supuestamente le ofreció a Xiaomi vender fichas digitalizadas por sus acciones sobre una base de dólar por dólar.

Las opciones de pago podrían incluir Ethereum (ETH), Bitcoin (BTC) o Litecoin (LTC). Blackmoon aplicará ostensiblemente los ingresos para suscribirse a la oferta pública inicial de US$ 4.700 millones de Xiaomi en Hong Kong, que comenzará el 9 de julio en la bolsa de valores local (SEHK).

La semana pasada, tras la expiración de un período de oferta de cuatro días para los inversores minoristas que vieron sus acciones sobrecompradas en 8,5 veces, Xiaomi fijó el precio de sus acciones en HK US$ 17 (US$ 2,16) cada una.

Esto estima al fabricante de teléfonos inteligentes en US$ 54 mil millones, que es la mitad del valor buscado inicialmente de US$ 100 mil millones. Según los informes, el precio del token ofrecido por Blackmoon está vinculado al rendimiento de las acciones de Xiaomi. Sergey Vasin, director de operaciones de Blackmoon, dijo:

 “El precio del token Xiaomi está determinado por el precio de salida a bolsa de las acciones de Xiaomi, más las tarifas aplicables. Sólo aceptamos criptos, por lo que sería la cantidad equivalente en dólares estadounidenses o en dólares de Hong Kong”.

Según la compañía, los titulares podrán comprar los tokens mensualmente. Después del reembolso, Blackmoon intercambiará las acciones de Xiaomi en la cartera por el valor de las fichas compradas.

Los titulares de tokens obtendrán posteriormente su inversión en moneda digital, aunque Blackmoon está trabajando en opciones de pago. Oleg Seydak, consejero delegado de Blackmoon, dijo que después de realizar una encuesta en las redes sociales, se supo que “muchas personas dijeron que estaban interesadas en participar en la oferta pública inicial a través de tokens”.

Un portavoz de Xiaomi dijo al South China Morning Post que la venta de tokens ofrecida por Blackmoon aún no había sido aprobada o respaldada por el productor de teléfonos inteligentes, mientras que Vasin no quiso revelar la cantidad de tokens vendidos. Los tokens no están disponibles en Hong Kong o China continental.

Blackmoon no es el primer proyecto de tokens que se apalanca en el nombre o la marca de una empresa conocida. A principios de este año, la Fundación Alibabacoin ganó una orden judicial presentada contra la criptomoneda con sede en Dubái por el gigante chino del comercio electrónico Alibaba Group Holding.

Un juez en un tribunal de los Estados Unidos falló en contra de la demanda y la orden de alejamiento adjunta, que acusaba a Alibabacoin de infracción de derechos de autor y comportamiento “prominente, repetido e intencionalmente engañoso” utilizando el nombre de la compañía.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +