Firman decreto que amplia regulación de bitcoin en Uzbekistán
La medida tiene como objetivo, desarrollar aún más las tecnologías digitales, crear condiciones favorables para las startups y mejorar la legislación para el desarrollo de la industria de los criptoactivos.

Por lineamiento presidencial la Agencia Nacional para Proyectos de Perspectiva (NAPP) se convertirá en el principal organismo de control de la industria de las criptomonedas en Uzbekistán. El organismo ahora tiene la tarea de implementar la política estatal en torno a la economía de los criptoactivos y, además, garantizará que los derechos de los usuarios estén protegidos informaron a través de su sitio en Internet.
El decreto establece que, a partir del 1 de enero de 2023, los ciudadanos y empresas de Uzbekistán podrán comprar, vender e intercambiar bitcoin y otras criptomonedas a través de proveedores de servicios regulados.
También indica que los exchanges de criptomonedas, los pools de minería de bitcoin y otros proveedores, tendrán que registrarse como empresas locales. Para operar en el país será necesario que obtengan licencias o certificados de minería emitidos por la agencia gubernamental.
Las granjas mineras de bitcoin que no cuenten con permiso para operar serán consideradas ilegales y por lo tanto tienen prohibido realizar sus actividades sobre territorio uzbeko. En tanto que las empresas de minería digital que estén permisadas pagarán una tarifa eléctrica más alta durante las horas pico de consumo.
-- Publicidad --
Además proporcionará exenciones fiscales a las startups participantes en un nuevo sandbox regulatorio que la NAPP establecerá para supervisar a los proyectos con criptomonedas que deseen operar en el país. De igual manera, estarán exentas de otras obligaciones como los pagos aduaneros por el hardware y el software importados.
El presidente Shavkat Mirziyoyev está tras la tarea de crear condiciones favorables para el desarrollo del sector privado, así como medidas para acelerar la privatización e impulsar la economía.
La normativa actual retoma el decreto regulatorio que el país emitió en el año 2018. Aunque en diciembre de 2019, las autoridades prohibieron la compra de bitcoin y otros criptoactivos a través de las diferentes plataformas de negociación existentes mientras que sí se les permitía vender sus tenencias de criptomonedas.
Más tarde, el gobierno creó un pool nacional de mineros donde todos los afiliados disfrutaban de tarifas de electricidad más bajas. La nación de Asia Central también lanzó un exchange con licencia, donde los mineros debían acudir para vender sus criptomonedas.
¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.
Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com
Los comentarios están cerrados.