Funcionaria de EE.UU justifica uso del Bitcoin en Venezuela para eludir la hiperinflación


Con motivo de la primera Fuerza de Tarea de Investigación Informática del Departamento de Justicia (DoJ) de EE.UU, Lilia Infante, agente especial del DoJ, discutió su opinión acerca de la adopción de las criptomonedas en todo el mundo.
Sin embargo, lo que llamó la atención sobre su intervención fue que la funcionaria se mostró en contra de la adopción generalizada de las criptomonedas en los países occidentales, pero justificó que los ciudadanos de Venezuela recurrieran a activos como el Bitcoin para escapar de la hiperinflación.
Infante cuestionó la importancia de la inmutabilidad y la privacidad ofrecida por las criptomonedas, asegurando que no eran relevantes para la mayoría de las personas. La funcionaria dijo que en países como EE.UU, donde existe ‘abundancia’ y diversas plataformas tecnológicas para transferir ‘valor’, no existe gran motivación para aprender sobre el Bitcoin.
La agente se mostró amenazante contra las compañías de criptomonedas, enfatizando que si deseaban que la tecnología disruptiva continuara progresando, debían colaborar con las autoridades y el Gobierno. Con respecto a la justificación del uso del Bitcoin en países como Venezuela, Infante dijo:
El ejemplo que doy es Venezuela, ¡demonios, sí, voy a comprar bitcoin si mi moneda va a hiperinflarse! Estoy motivado para comprar bitcoin y usarlo. Pero en Estados Unidos, donde tenemos abundancia y diferentes tipos de tecnología para transferir valor, en realidad no hay tanta motivación para aprender esta nueva tecnología.
Pese a que la actitud de Infante no es precisamente amigable con respecto a las criptomonedas, lo cierto es que su intervención deja en evidencia la razón por la que muchos venezolanos están recurriendo a las criptomonedas para escapar de las innumerables regulaciones financieras en el país y su crisis económica.
Con respecto a la tecnología Blockchain, afirmó que se siente atraída por la tecnología, y espera que no se continúe asociando con actividades criminales, enfatizando que espera que la cadena de bloques pueda prosperar en el futuro cercano.