General Bytes cierra su servicio en la nube después de que los monederos calientes de los usuarios se vieran comprometidos
General Bytes ha declarado que un hacker logró instalar y ejecutar en sus terminales una aplicación Java que podía acceder a la información de los usuarios y enviar fondos.

El fabricante de cajeros automáticos de bitcoin General Bytes ha cerrado sus servicios en la nube tras descubrir una “vulnerabilidad de seguridad” que permitía a un atacante acceder a los monederos calientes de los usuarios y obtener información sensible, como contraseñas y claves privadas.
La empresa tiene su sede en Praga y, según su sitio web, ha vendido más de 15,000 cajeros automáticos de bitcoin BTC€25,962 a compradores de más de 149 países de todo el mundo.
En un boletín de publicación de parches del 18 de marzo, el fabricante de cajeros automáticos emitió una advertencia en la que explicaba que un hacker ha sido capaz de cargar y ejecutar de forma remota una aplicación Java a través de la interfaz maestra de servicios en sus terminales con el objetivo de robar información de los usuarios y enviar fondos desde monederos calientes.
On March 17-18th, 2023, GENERAL BYTES experienced a security incident.
We released a statement urging customers to take immediate action to protect their personal information.
We urge all our customers to take immediate action to protect their funds and https://t.co/fajc61lcwR… https://t.co/g5FGqvqZQ7
— GENERAL BYTES (@generalbytes) March 18, 2023
Los días 17 y 18 de marzo de 2023, GENERAL BYTES experimentó un incidente de seguridad. Publicamos un comunicado instando a los clientes a tomar medidas inmediatas para proteger su información personal. Instamos a todos nuestros clientes a tomar medidas inmediatas para proteger sus fondos y https://t.co/fajc61lcwR… https://t.co/g5FGqvqZQ7
El fundador de General Byes, Karel Kyovsky, explicó en el boletín que esto permitió al hacker conseguir lo siguiente:
- “Capacidad para acceder a la base de datos.
- Capacidad para leer y descifrar claves API utilizadas para acceder a fondos en monederos calientes y exchanges.
- Enviar fondos desde hot wallets.
- Descargar los nombres de usuario, los hashes de sus contraseñas y desactivar el 2FA.
- Capacidad para acceder a los registros de eventos del terminal y buscar cualquier instancia en la que los clientes hayan escaneado la clave privada en el cajero automático. Las versiones anteriores del software para cajeros automáticos registraban esta información”.
El aviso revela que tanto el servicio en la nube de General Bytes fue vulnerado como los servidores independientes de otros operadores.
“Hemos concluido múltiples auditorías de seguridad desde 2021, y ninguna de ellas identificó esta vulnerabilidad”, dijo Kyovsky.
Los hot wallet estaban comprometidos
-- Publicidad --
Aunque la compañía señaló que el hacker pudo “Enviar fondos desde monederos casuales”, no reveló cuánto fue robado como resultado de la brecha.
Sin embargo, General Bytes dio a conocer los detalles de 41 direcciones de monederos que se utilizaron en el ataque. Los datos on-chain muestran múltiples transacciones en uno de los monederos, lo que resulta en un saldo total de 56 BTC, valorado en más de USD 1.54 millones a precios actuales.
Otro monedero muestra múltiples transacciones de Ether (ETH), con un total recibido de 21.82 ETH, valorado aproximadamente en USD 36,000 a precios actuales.
Cointelegraph se puso en contacto con General Bytes para obtener confirmación, pero no recibió respuesta antes de la publicación.
La empresa ha aconsejado urgentemente a los operadores de cajeros automáticos de BTC que instalen su propio servidor independiente y ha lanzado dos parches para su Crypto Application Server (CAS), que gestiona el funcionamiento del cajero.
“Por favor, mantenga su CAS detrás de un cortafuegos y VPN. Los terminales también deben conectarse al CAS a través de VPN”, escribió Kyovsky.
“Además, considere que todas las contraseñas de sus usuarios y las claves API para exchanges y hot wallets están comprometidas. Por favor, invalídelas y genere nuevas claves y contraseñas”.
Anteriormente, General Bytes había visto comprometidos sus servidores a través de un ataque de día cero el pasado mes de septiembre que les permitió a los hackers convertirse en los administradores predeterminados y modificar la configuración para que se transfirieran todos los fondos.
¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.
Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com
Los comentarios están cerrados.