Gobierno de Estados Unidos incauta bitcoins de iraníes

El gobierno de los Estados Unidos ha confiscado 500 bitcoins de inversores iraníes, estimados en una fortuna que asciende hasta los $5,77 millones de dólares.
Un reporte reciente de ibena, un medio local iraní, indica que el Gobierno Federal de EE. UU. había confiscado 500 BTC pertenecientes a ciudadanos de dicho país, valuados en 25 mil millones de riales al momento.
La razón por la que fueron confiscado en primer lugar se desconoce, aunque algunos especulan que podría tratarse de poseedores de bitcoins que buscan evadir las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Sepher Mohammadi, el jefe de la Asociación Iraní de Blockchain, declaro que las confiscaciones comenzaron el año pasados y continua a día de hoy. Haciendo hincapié en el sentimiento de muchos cuando expreso al medio ibena que:
Algunas personas creen que esta confiscación se debe a evitar sanciones de los EE. UU. Por parte de los titulares de bitcoins.
También explico que el numero total de activos digitales confiscados por el Gobierno Federal no esta del todo claro, pero que al menos son 500 bitcoins y la cuenta sigue subiendo. Esto representa a un valor total a día de hoy de 25 mil millones de reales, o cerca de $5,77 millones.
La prohibición hace todo más difícil
La Asociación Iraní de Blockjchain y Mohammadi están tomando los pasos necesarios para terminar con la confiscación de bitcoins. El y la asociaciones están en discusiones con varios abogados expertos quienes entienden el mercado de capitales iraní así como al Grupo de Acción Financiera (GAFI)
La actual prohibición de criptomonedas en Irán hacen aun mas difícil para ellos encontrar abogados que se encomienden a esta tarea. De forma similar, la Policía FATA (la policía de ciber seguridad iraní) se ha distanciado del caso, no tomando acción desde que las confiscaciones comenzaron.
En abril, el Banco Central de Irán (CBI, por sus siglas en ingles) revelo nuevas medidas para prohibir la compra y venta de criptomonedas, con la intención de que la reforma ayude a impulsar la moneda fiat de Irán. La razón dada por parte del gobierno para tomar medidas en contra de las criptomonedas se centro principalmente en al falta de regulaciones gubernamental o bancaria y la incapacidad de monitorearlas y supervisarlas.
La prohibición legal no detiene a los civiles
A pesar de la actual prohibición para comerciar con criptomonedas, la situación actual política y financiera hace posible que la adopción de Bitcoin sea ventajosa en el país. Seguido a las sanciones de Estados Unidos a Irán, luego de que este se retirara del acuerdo legal nuclear del 2015, la población ha volcado su interés y sus capitales a Bitcoin debido a su naturaleza apolítica y sin fronteras.
Mientras que los ciudadanos iraníes continúen utilizando criptomonedas, la nación deberá entender las ventajas potenciales de su uso y adopción. Aun así, queda por ver cual es el rol geopolítico y los pasos que tomara Irán con respecto a las confiscaciones de los inversores.