Gobierno venezolano, un amigo de la dolarización, pero hasta cierto punto

El bolívar recupera terreno en las transacciones que se realizan dentro de Venezuela

A pesar de haberse devaluado más de un 80% durante el último año, se ha aumentado el uso del bolívar en Venezuela, y según una reseña del portal venezolano Banca y Negocios, de acuerdo con estudios elaborados por la firma Ecoanalítica en 10 de las principales ciudades del país, las divisas pasaron de representar casi el 66 % de las transacciones, a finales de 2021, a un 45 %, en tanto que el bolívar aumentó su presencia en las operaciones comerciales de un 34 % a un 55% desde entonces. 

Asimismo, señalaron que Jesús Palacios, economista y profesor universitario, en una entrevista con la agencia de noticias EFE, explicó que, incluso, empresas que, a principios de 2022, cobraban un 70% en dólares, ahora un 80% lo hacen en bolívares, o en sectores, como los de electrodomésticos, electrónica o repuestos, que «estaban muy dolarizados», ahora los pagos en bolivares tienen «un peso muy importante».

El principal causante

Según explicaron desde Banca y Negocios, el principal factor que ha provocado la reducción del uso de las divisas ha sido la aplicación, desde marzo del año pasado, del impuesto a las grandes transacciones financieras (IGTF) que grava con un 3 % los pagos en monedas extranjeras, que los consumidores evitan pagando en bolívares.

Sin embargo, Palacios, por su parte, aseguró que el Ejecutivo tomó medidas adicionales que también motivaron a que se redujera el uso de las divisas, entre ellas la “suspensión de transferencias bancarias en dólares” y, adicionalmente, el incremento de la comisión por retiro a un 3,80 %, un porcentaje calificado como “bastante costoso”, cuando antes “estaba por debajo del 1 %”.

-- Publicidad --

¿Dolarizar o no dolarizar?

En este sentido, a juicio del economista, el Ejecutivo implementó estas medidas “para no perder la capacidad de hacer política monetaria”, en la que el Banco Central de Venezuela (BCV) actúa como «financista» a través de las intervenciones cambiarias que realiza continuamente.

“Si el Gobierno permitía que la dolarización avanzara infinitamente, iba a perder ese poder de usar el bolívar como salvavidas, como prestamista, en última instancia…, y evita eso dándole más espacio al bolívar”, explicó.

De acuerdo al economista, la intención del Ejecutivo es que “se mantenga la dolarización acotada”​, sin acabar con ella, ya que la misma permitió que existiese un “dinamismo de la actividad económica y, sobre todo, la comercial, que es la que ha tenido el principal repunte”.

“Acotada significa, probablemente, por debajo del 50 o del 40 % (de las transacciones), y, sobre todo, no permitiendo que avance mucho en el sistema financiero, no otorgando préstamos en dólares y suspendiendo las transferencias en divisas”, concluyó.

 


¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.


Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com

Nota importante: han habido informes de estafadores que se acercan a empresas a través de Emails, Telegram, LinkedIn y otras plataformas sociales que pretenden representar a CRIPTOMONEDASEICO y ofrecer pautas publicitarias. Nunca nos acercaremos a nadie directamente.Por favor, siempre póngase en contacto con nosotros a través de nuestraPÁGINA DE CONTACTO AQUÍ.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Los comentarios están cerrados.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
<