Grandes granjas eólicas se estan construyendo en el norte de África para minar Bitcoin

Mientras que la minería de criptomonedas se vuelve más costosa y las criticas abundan por lo que esto puede implicar para el medio ambiente, varios proyectos apuntan a revertir esta situación. Un ultimo desarrollo en cuanto a las energías verdes y la minería tienen que ver con Brookstone Partners, quien tiene pensando construir una granja de 900 mega watts en Marruecos dedicada exclusivamente a la minería de Bitcoin.
Minimizar la contaminación en la minería de Bitcoin
Las criticas siempre han sobrevolado la minería de Bitcoin con respecto al cuidado del medio ambiente. Los contrarios a esta nueva tecnología argumentan que la minería es muy demandante de energía eléctrica, muchas veces diciendo que el blockchain de Bitcoin consume tanta electricidad como la República de Irlanda.
Digiconomist estima que Bitcoin sume tanta electricidad, o más, que algunos países como República Checa, Chile o Austria.
Mientras tanto, el consumo de la minería de Bitcoin continua creciendo de forma sostenida. Para finales de 2018 se estima que la red de Bitcoin podría estar utilizando 125 tera watt por hora al año, algo que podemos ver en el gráfico de abajo. Para ponerlo en perspectiva, un tera wartt equivale a un billón de watts.
Sin embargo, el mayor problema es la marca de carbono. De acuerdo a Digiconomist:
El mayor problema de Bitcoin no es ni siquiera su consumo masivo de energía, sino que la red está alimentada principalmente por centrales eléctricas de carbón en China. La electricidad a base de carbón está disponible a precios muy bajos en este país. Incluso con un factor de emisión conservador, esto resulta en una huella de carbono extrema para cada transacción única de Bitcoin.
Por lo tanto, el problema al que la comunidad debe enfrentarse en el corto plazo es a incrementar estas operaciones con electricidad no solo barata sino que no contamine el medio ambiente, construyendo centrales alimentadas por energías limpias y escalables de energías verdes. Aquí es donde entra Brookstone Partners funda por Soluna.
Minar Bitcoin con energías limpias y renovables
La granja que se planea construir en el norte de África esta pensada para alimentar grandes operaciones mineras de Bitcoin con una producción de 900 mega watts, de acuerdo a Bloomberg. El lugar elegido para este mega emprendimiento es Marruecos, en la ciudad Dakhla, justo al borde del desierto de Sahara, en el océano analítico. De acuerdo al sitio web de Soluna:
Soluna tiene como objetivo abordar este problema mediante la construcción de centros de computación impulsados por energía verde renovable ambientalmente limpia, a escala de servicios públicos. Nuestra misión es impulsar la criptoeconomía con energía renovable limpia y de bajo costo. Para hacer esto, estamos construyendo una infraestructura de cadena de bloques y una empresa minera que posee sus propios recursos de energía renovable.
Bitcoin mining in Morocco? It may happen if this fund can build a giant wind farm first https://t.co/QEGCGt2OER pic.twitter.com/kIWHmYmmua
— Bloomberg (@business) July 27, 2018
¿Minería Bitcoin en Marruecos? Puede suceder si este fondo puede construir primero un parque eólico gigante.
Bookstone es una firma de capital privado con sede en Nueva York, que se especializa en adquisiciones, mejoras de estas y crecimiento de capital. La firma también se enfoca en inversiones del mercado intermedio en compañías publicas y privadas.
Los miembros de la comunidad de Bitcoin seguramente se sientan contentos por iniciativas como la de Brookstone Parners, que involucra energía limpia como la eólica para minar criptomonedas. El viento es considerada en estos momentos como la fuente de energía más barata que existe, al menos dentro de las renovables.