Grupo de EOS Venezuela fue elegido productor de bloques en EOS


El grupo de criptoentusiastas de EOS Venezuela ha sido elegido como “Standby Block Producers”, es decir, productores de bloques suplentes de la red de EOS, alcanzando el puesto número 47 de la lista de candidatos a productores de bloques a nivel global, así lo reseñó el medio de noticias de criptodivisas y blockchain, Diario Bitcoin.
EOS Venezuela, además, comenzó un sistema piloto educativo a través de una biblioteca digital multimedia con clases y tutoriales sobre blockchain, las cuales son impartidas por los mismos productores de bloques de EOS de todo el mundo. El grupo también creó una herramienta para calcular el precio de EOS en relación con otras monedas fiduciarias de América Latina, como el COP de Colombia, el ARS de Argentina, y el VEF/VES de Venezuela.
La red de EOS cuenta con un protocolo de consenso distinto a la mayoría de las otras criptos. Este es llamado “Prueba de Participación Delegada” o “Delegated Proof-of-Stake” en el cual son elegidos 21 grupos llamados “productores de bloques” por la comunidad y los cuales se encargan de hacer el trabajo de validación de bloques dentro de la red. Además de estos 21 productores de bloques, se eligen también 30 productores adicionales que son llamados “Standby Block Producers”. Estos también se encargan de verificar la red y validar transacciones, y también reciben recompensas por esto.
EOS Venezuela también está buscando talento local para poder llevar a cabo sus iniciativas como el EOS Study Center, y el Price of EOS, ambas iniciativas impulsadas por EOS Venezuela.
EOS empezó a funcionar oficialmente durante la segunda semana del mes de junio, y desde entonces no ha dejado de ser noticia. Acusaciones de centralización no han faltado, incluso de figuras dentro de la industria, como el creador de Dogecoin, quienes han criticado la falta de transparencia del árbitro de EOS luego de haber ordenado el cierre y bloqueo de más de 30 direcciones de EOS.
Ante esto, productores de bloques se pronunciaron en contra, asegurando que ya no podían ejecutar mandatos del árbitro de EOS. Por su parte, Dan Larimer, CTO de Block.one, la compañía creadora del proyecto, propuso un cambio total de la constitución de EOS a tan sólo dos semanas de haber salido el proyecto, propuesta que fue respaldada por Block.one un tiempo después.
En cuanto a Block.one, tampoco ha podido evadir las críticas, esto luego de haber anunciado que utilizaría sus fichas de EOS para votar por los productores de bloques dentro de la red, algo sumamente alarmente, considerando que hasta la fecha la cifra de fichas en participación no supera los 300 millones de los mil millones de EOS que existen, y Block.one cuenta con 100 millones de fichas de EOS, lo que significa que esta compañía podría elegir por sí sola la lista de 21 productores de bloques, a menos que se duplique la cantidad de fichas en participación de las votaciones.