High Times, compañía defensora de cannabis, no aceptará Bitcoin en su IPO

High Times Holding Corp., un grupo de medios con sede en Nueva York que aboga por el consumo de marihuana, decidió no aceptar Bitcoin en su oferta pública inicial (IPO), según una presentación ante la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) del 13 de agosto.
La presentación de la SEC establece que el anuncio inicial realizado hace dos semanas, en el que la compañía había dicho que aceptaría criptomonedas para su oferta pública inicial, se “distribuyó por error”.
A comienzos de agosto, CCN informó que High Times estaba aceptando criptomonedas para su salida a bolsa, que, según afirmó, la habría convertido en la primera oferta de acciones en aceptar inversiones en activos digitales.
Según el informe, la oferta cumplía con la Regulación A + de la SEC, un marco que permite a las pequeñas empresas recaudar hasta US$ 50 millones de fondos, y también afirmó que la compañía había comenzado a recibir inversiones en monedas digitales.
En ese momento, el CEO de High Times, Adam Levin, había dicho que la compañía estaba “dando otro paso hacia el futuro” al permitir que los inversores que poseen criptomonedas como Bitcoin y Ethereum formen parte del “aumento del capital público”. Levin fue más allá para describir las criptomonedas como la moneda del futuro, que ha “creado una nueva base de inversores en todo el mundo”.
La presentación del 13 de agosto ante la SEC va en contra del anuncio hecho hace dos semanas. La compañía ha rescindido su declaración sobre la aceptación de Bitcoin como una forma de pago de los inversionistas por acciones en la compañía.
La nueva presentación dice: “Este comunicado de prensa se distribuyó por error, ya que la Compañía no aceptará Bitcoin como pago por las acciones. Según lo dispuesto en el acuerdo de suscripción de la Compañía relacionado con la oferta, la Compañía sólo aceptará cheques, tarjetas de crédito, ACH o transferencias bancarias como pago por la suscripción a acciones”.
Si bien la presentación reciente no hace referencia a Ethereum, que se mencionó en el anuncio inicial, es seguro asumir que tampoco aceptarán ese activo.
Las criptomonedas son vistas por muchos como una alternativa a los problemas de pago relacionados con el cannabis que dificultan que los clientes realicen compras con sus tarjetas de crédito o débito. La industria sufre de la hostilidad de los bancos y se ha convertido en un objetivo para los ladrones debido a la gran cantidad de efectivo que se mantiene en sus puntos de venta.
Fuente: CCN



Administrador de sistemas y redes informáticas. Instructor de cursos TIC. El aprendizaje contínuo es mi pasión, enseñar es parte de mi vocación. Cloud Computing, marketing digital y el ecosistema criptomonedas son mis más recientes campos de interés.
