Hoteles de Irán aceptan depósitos en criptomonedas para evitar sanciones de los EE.UU.

Leonhard Weese, cofundador y presidente de la Hong Kong Bitcoin Association (HKBA), reveló a principios de esta semana que una empresa de reservas de hoteles informó a sus clientes sobre el motivo para alentarlos a procesar pagos en criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Bitcoin Cash.
Weese tuiteó el 19 de julio:
“Un amigo mío está reservando hoteles en Irán que requieren un depósito. La nota en el correo electrónico dice: Los pagos en criptomonedas pueden parecer un poco extraños, pero las severas sanciones estadounidenses al sistema bancario iraní nos han dejado pocas opciones”.
En una entrevista concedida al medio CryptoSlate, Weese confirmó que se refería al sitio web HotelsInIran.com en su declaración, y dijo que la adopción de criptomonedas se intensificará en las regiones excluidas del sistema bancario global y la red financiera.
“Mi punto principal es que a menudo estamos buscando la adopción de criptomonedas desde nuestra perspectiva como usuarios privilegiados del sistema financiero moderno. La mayoría de nosotros posee tarjetas de crédito y las empresas con las que interactuamos las aceptan. Podemos obtener efectivo en el cajero donde sea que viajemos y obtener nuestro salario a tiempo en nuestra cuenta bancaria”.
Añadió que cree que Bitcoin será adoptado en regiones que tienen infraestructuras pobres donde la mayoría de su gente está excluida del sistema financiero global.
“Pero Bitcoin no será adoptado porque sea más favorable para los usuarios de tarjetas de crédito y PayPal. Será adoptado porque es más favorable para los que no disponen de estos servicios”.
Con plataformas de remesas respaldadas por criptomonedas como Abra, el uso de criptos como alternativa a los fondos de reserva y el sistema fiduciario podría aumentar exponencialmente en los próximos años, especialmente si el proceso de obtener servicios financieros eficientes y seguros de las instituciones bancarias reguladas se vuelve difícil.
Por ejemplo, en Filipinas, el tercer mercado de remesas más grande detrás de China e India, la gran mayoría de las personas confían en los proveedores de remesas y proveedores de servicios microfinancieros como Lhuillier y Palawan Remittance, porque los requisitos exigidos por los bancos no son factibles para la población general.
Leonhard explicó:
“Muchas personas aún miran a las criptomonedas y dicen No usaré esto. Pero ya en 2018 las personas están entrando en la situación en la que tienen que usar criptomonedas como su única opción de pago, o de lo contrario no pueden concluir su intercambio. Así es como finalmente se adoptará Bitcoin”.
Con sus aliados, el gobierno de Irán está considerando seriamente la utilización de los principales activos digitales para evadir las nuevas sanciones estadounidenses y procesar los pagos transfronterizos.
Más recientemente, Mohammad Reza Pourebrahimi, jefe de la Comisión Parlamentaria de Asuntos Económicos de Irán (IPCEA), dijo en una entrevista con la importante publicación rusa RBC que el Banco Central de la India ya había comenzado a cooperar con las autoridades rusas para pasar del sistema SWIFT a las criptomonedas.
Pourebrahimi dijo:
“IPCEA ya obligó al Banco Central de Irán a comenzar a desarrollar propuestas para el uso de las criptomonedas. Durante el último año, o dos, el uso de las monedas digitales se ha convertido en un tema importante. Esta es una de las buenas formas de eludir el uso del dólar, así como la sustitución del sistema SWIFT. Ellos (Rusia) comparten nuestra opinión. Dijimos que, si logramos promover este trabajo, seremos los primeros países que usen criptomonedas en el intercambio de bienes”.