Iniciativa ICOadm.in incorpora servicios de Telegram Passport a su plataforma

Uno de los últimos proyectos de la aplicación de mensajería ‘Telegram’, el Telegram Passport, encuentra uso con la iniciativa ‘ICOadm.in’, que pretende ofrecer servicios para recaudaciones de fondo con ICOs (Oferta Inicial en Criptomonedas).
Junto al proveedor de KYC (Know-Your-Customer), Sum&Sunstance, ICOadm.in habilitará las funcionalidades de Telegram Passport, que permitirá llenar los formularios y procedimientos KYC en cuestión de pocos minutos. Todo lo que el usuario deberá hacer es ingresar al sitio web de Telegram Passport, subir sus datos, como pasaporte o identificación personal, así como otros datos de relevancia, los cuales luego serán almacenados por el servicio, lo que permitirá que los usuarios que usen la herramienta no tengan que volver a llenar un formulario de identificación o pasar por una verificación en los sitios afiliados con la herramienta.
La compañía, además, garantiza la seguridad de las operaciones, especialmente en cuanto a que terceras partes no podrán acceder a la información de los clientes, pues estará almacenada de forma encriptada en la plataforma de la nube de Telegram, en donde sólo los usuarios podrán entrar con su llave privada.
Por su parte, cabe destacar que la iniciativa ICOadm.in es un proveedor de servicios de asesorías y lanzamiento de ICOs, que ofrece contratos inteligentes a compañías interesadas en iniciar ventas para recaudar fondos, así como auditorías de contratos inteligentes. Con la adhesión de la funcionalidad Passport se podrá ahorrar un tiempo considerable en el proceso.
La aplicación fue anunciada el pasado mes de julio y, pese a que aún no hay muchos quienes la han incluido a sus servicios, en el futuro tendrá una variedad de casos de uso, como en la creación de cuentas bancarias, servicios básicos (luz y agua), firma de contratos, certificaciones, así como en sitios web que requieran de una verificación de datos, como las cuentas bancarias, de email y redes sociales, como Twitter, Facebook, Instagram, entre otros.
Fuente: coincrispy.com