Iniciativa Ripio lanza programa de préstamos con token RCN en Latinoamérica

, Iniciativa Ripio lanza programa de préstamos con token RCN en Latinoamérica, Criptomonedas e ICOs

Después de haber completado una exitosa ICO (Oferta Inicial en Criptomonedas) equivalente a $37 millones de dólares, la iniciativa argentina ‘Ripio’ anunció que estará ofreciendo micro préstamos a sus más de 200 mil usuarios de carteras digitales en Argentina, México y Brasil.

Cabe desatacar que, con el lanzamiento de la ICO, Ripio pretendió desarrollar su Credit Network, con el cual vincularía a los prestamistas y prestatarios a través de contratos inteligentes en la red Ethereum.

Asimismo, la versión beta del proyecto fue probada hace poco, con la que más de 3.000 prestatarios, mayoritariamente provenientes de Asia, ofrecieron préstamos entre $146 y $730 dólares a usuarios de Latinoamérica.

En este sentido, de acuerdo con el CEO de Ripio, Sebastián Serrano:

Tenemos a personas en Asia financiando a personas en Latinoamérica, lo cual no se ha hecho antes con ninguna otra aplicación.

Hay que aclarar que, mientras los prestatarios reciben los fondos en fíat, las transacciones son efectuadas por medio de la red blockchain respaldada en Ethereum y en la criptomoneda RCN, que le permitirá a los prestamistas el envío de pagos –y un tercio de los honorarios de las transacciones con el token irá a terceras partes, como verificadores de identidades, evaluadores crediticios y firmantes de aprobación de préstamos.

Y a diferencia de muchos servicios y exchanges descentralizados, Ripio ofrece préstamos a usuarios que no poseen cuentas bancarias, lo cual es de vital importancia en el continente, pues una gran cantidad de residentes en países como Brasil, Colombia y Argentina no poseen cuentas bancarias.

Como última nota, el CEO destacó que estima expandir los servicios de su startup a otros países, como Venezuela, durante los meses siguientes, y para lograrlo el equipo Ripio no ha cesado su búsqueda de socios comerciales enfocados en las finanzas con fíat, como el Neon Bank y Banrisul en Brasil, y el gigante del e-commerce Mercado Libre.

Síguenos en Telegram

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +