IOTA lista para ser probada en un proyecto de ciudad inteligente

+CityChange esta listo para llevara a la fase de prueba la tecnología IOTA (MIOTA) Tangle en un proyecto de ciudad inteligente multipunto que acaba de recibir el visto bueno y financiamiento por parte de la Unión Europea.
Luz verde y financiamiento
Luego de la exitosa asociación con Taipéi para crear el proyecto de la primer ciudad inteligente basada en blockchain, IOTA con +CityChange asumirá un duro desafío mucho más expansivo en los próximos años. Trabajando con las ciudades noruegas de Trondheim, Limerick, Alba, Lulia, Pisek, Sestao, Smolyan y Voru para convertirlas en ciudades energéticas inteligentes y positivas, con el objetivo de utilizar servicios digitales para generar más energía de la que consumen y compartir sus experiencias con ciudades de toda Europa.
IOTA, como parte de este visionario proyecto, tiene otra oportunidad para demostrar la utilidad de su red en una situación de mundo real, y frente a una masiva audiencia. La plataforma jugara un papel muy importante en el proyecto +CityChange, al ofrecer soporte para toma de decisiones mientras provee las herramientas para que los participantes tenga éxito. El resultado final que se espera es reducir el consumo de energía y los desperdicios utilizando un exchange de energía eléctrica punto a punto a través de un deposito local flexible.
Como el proyecto requiere de la comunidad para su funcionamiento, esta buscando un cambio de arriba hacia abajo en el comportamiento del uso de la energía responsable de las autoridades locales primero. De acuerdo con el Director de Desarrollo Comercial de IOTA, Wilfred Pimenta:
Las ciudades inteligentes son uno de los ámbitos de innovación intersectoriales de más rápido crecimiento para IOTA. Basándose en nuestro trabajo y asociaciones en movilidad, energía o mercado de datos, estos ecosistemas de ciudades inteligentes lo unen. El consorcio + CityxChange reúne a muchos socios públicos y privados en torno a una ambiciosa iniciativa de innovación abierta y co-creación. Esto está 100% alineado con el ADN de la Fundación IOTA y no podemos esperar para comenzar.
El proyecto se espera que comience el primero de enero de 2019. Por su parte, los fondos serán provisto por el programa Europeo de Investigación e Innovación, Horizonte 2020, que aportara €20 millones. Junto con los €10 millones de algunos socios del proyecto que se aseguraran de la implementación en las dos primeras ciudades, Limerick y Trondheim.
El éxito podría llevar a una adopción masiva en Europa
El éxito de un proyecto como este puede marcar un antes y después para la plataforma IOTA. Este podría conducir a una adopción masiva de la solución por parte de pequeños y grandes negocios en todo Europa y en el mundo. El cofundador y jefe de la Fundación IOTA, David Sønstebø agrego:
La Fundación IOTA está entusiasmada con la aprobación del primer proyecto oficial de Horizonte 2020 en el que estamos participando activamente. Ser capaz de explorar y demostrar la utilidad de IOTA dentro del contexto de la ciudad inteligente en numerosas ciudades de Europa será increíblemente valioso en el futuro. El hecho de que NTNU, la universidad más grande de Noruega, encabece este esfuerzo es tremendo. Hemos tenido una buena relación con NTNU y el municipio de Trondheim desde hace bastante tiempo, y la Fundación espera que esta colaboración fortalezca nuestros vínculos y nuestra producción. Como noruego, estoy personalmente extasiado con este proyecto
Por su parte, la criptomoneda de IOTA, MIOTA, no ha reaccionado en el día de hoy, cayendo un 5,51% luego de haber experimentando un fin de semana muy alentador junto con el resto de criptomonedas.