Juzgado en Venezuela falla a favor de 1.000 equipos para minería
Se introdujo un recurso de amparo

Los mineros de bitcoin de Venezuela salieron beneficiados por un tribunal de Caracas que anuló la confiscación de más de mil equipos de minería por parte de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip).
CriptomonedaseICO logró conocer que la medida respondió a un recurso de amparo interpuesto por la empresa Sierramoros. Los representantes denunciaron que en la confiscación a sus defendidos se les «violentó de forma flagrante el derecho a la defensa».
Según un documento publicado por el Tribunal Supremo de Justicia, presentado por la juez María de los Ángeles Toledo, los abogados de la empresa dedicada a la minería de criptomonedas, interpusieron un amparo a nombre de su presentado para anular la confiscación de más de mil equipos de minería que fueron decomisados por funcionarios del Sunacrip.
De esta manera, pusieron bajo su custodia 12 equipos Antminer S9-S9I, 1.624 mineros EBANG E9I y 1.475 fuentes de poder. No obstante, todo esto ocurrió sin que las autoridades especificaran el criterio para imponer dichas medidas o el lugar en donde se resguardarían los equipos.
-- Publicidad --
Confirman que existieron irregularidades en el procedimiento de inspección y sanción de los mineros en manos de la Sunacrip.
También argumentaron que el organismo chavista tampoco respetó el derecho al debido proceso, a la propiedad e incluso «a la libertad económica».
No es la primera vez que un organismo del Estado venezolano intercede a favor de los mineros del país. Hace tan solo unos meses atrás se decretó que, todo policía que detuviese mineros de criptomonedas sin justificación alguna podría ser castigado con la cárcel.
Luego de varios atropellos a los mineros que hacen vida en el país y cuantiosas denuncias, se crea la Asociación Nacional de Criptomonedas (Asonacrip) para resguardar de los derechos de todos los miembros de esta comunidad.
Los comentarios están cerrados.