KuCoin incrementa por un año el periodo de bloqueo en los tokens KCS


El exchange de criptomonedas KuCoin, anuncio a través de un comunicado que los tokens KCS (KuCoin Shares) adquiridos por los inversionistas en su ICO, deberán ser mantenidos por estos un año más. La decisión se lleva a cabo con finalidad de disminuir el suministro de tokens y continuar con el desarrollo de la plataforma de intercambio.
KuCoin to Extend White Paper Token Lock-Up Period for an Additional Year
See the official announcement here:https://t.co/8izr7pqFab pic.twitter.com/IeDycCUkI5
— KUCOIN (@kucoincom) August 28, 2018
Los tokens pertenecientes a los inversores y fundadores anteriormente estaban previstos para desbloquearse parcialmente el 3 de septiembre de este año. Sin embargo, con esta nueva decisión que busca obtener liquidez adicional, terminaran por liberarse luego de transcurrir un año adicional.
KuCoin es uno de los exchanges que ha demostrado una excelente actividad en el ecosistema, igualando a otros de igual importancia como Binance en lo que se refiere a enlistar nuevos activos digitales para el comercio.
El suministro de tokens KCS gira en torno a los 180 millones y actualmente se encuentran en circulación 90 millones. Por otra parte cuenta con una capitalización de mercado de $131.151.108 USD según información del portal CoinMarketCap.
KCS no está incluido en la mayoría de los pares de negociación dentro del exchange, pero si opera de forma más activa contra Bitcoin, Ethereum y Tether. Su principal objetivo ha sido el de aportar la inversión inicial para el propio funcionamiento del exchange.
El nivel de cotización del token ha mejorado en gran parte gracias a la pequeña recuperación que ha manifestado el precio de Bitcoin en estos últimos días. Su valor se encuentra para el momento en el orden de $1,45 USD con un aumento del 6,87% en las últimas 24 horas.
Finalmente se espera que el token mantenga un valor significativo con el continuo desarrollo del exchange a largo plazo. El panorama y la visión de los intercambios a futuro se perfilan de forma positiva, trayendo a este tipo de operadores rendimientos atractivos mediante las comisiones por transacciones.