La adopción de una CBDC podría desestabilizar a los bancos y ayudar a los hogares, según un estudio del Tesoro de EE.UU.

Una vez integrada en la economía, una CBDC o stablecoin competiría con los depósitos bancarios en beneficio del público, al menos hasta una crisis financiera.

La plena integración de una stablecoin o moneda digital del banco central (CBDC) en la economía desestabilizaría a los bancos pero mejoraría el bienestar de los hogares, según afirma un estudio publicado por una división del Tesoro de Estados Unidos. El daño que las monedas digitales causarían a la banca podría ser “significativo” en épocas de tensión, según el estudio.

El estudio de la Oficina de Investigación Financiera consideraba un “estado estable” teórico en el sector financiero, una vez introducidas con éxito la stablecoin o una CBDC. Esto contrasta con los estudios que analizaron los riesgos de corridas bancarias y desintermediación provocados por la introducción de las monedas digitales.

Los autores del presente estudio observaron un riesgo de desapalancamiento sistémico, es decir, una reducción de los fondos propios de los bancos, que llevaría a una menor estabilidad en tiempos de crisis tras la introducción de una moneda digital.

Con una stablecoin o CBDC en la economía, argumentaron, los depósitos bancarios “competirían” con la moneda digital dentro de las carteras de liquidez de los hogares. Esto haría que los bancos redujeran el diferencial entre los tipos de interés de los préstamos y los depósitos al aumentar el interés pagado por los depósitos, lo que les dejaría con menos capital del que tendrían sin la presencia de las monedas digitales.

-- Publicidad --

Los hogares se beneficiarían de la competencia entre los bancos y la moneda digital. Los autores escribieron:

“En nuestra calibración de referencia, en la que calibramos la elasticidad entre la moneda digital y los depósitos con la elasticidad estimada entre los depósitos y el efectivo, encontramos ganancias de bienestar plausibles del orden del 2% en términos de consumo equivalente”.

Si la moneda digital compitiera demasiado con los depósitos bancarios, la inestabilidad financiera resultante podría tener un efecto negativo en los hogares, según el estudio. Además, incluso cuando no fuera así, las monedas digitales podrían no ser la mejor forma de aumentar el bienestar público. “Los emisores que maximizan los beneficios en un mercado competitivo” podrían superar a la moneda digital. Los autores concluyen:

“Nuestros resultados sugieren que las fricciones financieras pueden limitar los beneficios potenciales de las monedas digitales, y el nivel óptimo de moneda digital puede estar por debajo de lo que se emitiría en un entorno competitivo”.

El estudio utilizaba matemáticas densas y avanzadas y teoría económica para avanzar sus argumentos. Apareció el 22 de marzo, el mismo día que la Casa Blanca publicaba el Informe Económico del Presidente. El informe presidencial también expresaba su preocupación por los efectos potencialmente perjudiciales de una CBDC económicamente integrada en el sistema bancario.

 


¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.


Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com

Nota importante: han habido informes de estafadores que se acercan a empresas a través de Emails, Telegram, LinkedIn y otras plataformas sociales que pretenden representar a CRIPTOMONEDASEICO y ofrecer pautas publicitarias. Nunca nos acercaremos a nadie directamente.Por favor, siempre póngase en contacto con nosotros a través de nuestraPÁGINA DE CONTACTO AQUÍ.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Los comentarios están cerrados.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
<