La Blockchain Association solicita información a la Fed, la FDIC y la OCC sobre los presuntos intentos de excluir a las empresas de criptomonedas del sistema bancario

La asociación presentó solicitudes al amparo de la Ley de Libertad de Información en el marco de una investigación sobre cómo las actuaciones de los reguladores "contribuyeron indebidamente" a la quiebra de tres bancos.

El grupo estadounidense de defensa de las criptomonedas Blockchain Association, pidió a los reguladores financieros que facilitaran información relacionada con la posible “desbancarización de las criptoempresas” tras las quiebras de bancos como Signature, Silicon Valley Bank y Silvergate.

En un comunicado del 16 de marzo, la Blockchain Association dijo que había presentado solicitudes de la Ley de Libertad de Información a la Corporación Federal de Seguros de Depósitos, la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal y la Oficina del Contralor de la Moneda para obtener documentos y comunicaciones que podrían demostrar que las acciones de los reguladores “contribuyeron indebidamente” al colapso de los tres bancos. Según la CEO de la Blockchain Association, Kristin Smith, las criptoempresas “deberían ser tratadas como cualquier otro negocio respetuoso con la ley” en Estados Unidos con acceso a cuentas bancarias.

“Blockchain Association está investigando acusaciones preocupantes -incluyendo cierres de cuentas y la negativa a abrir nuevas cuentas- que se han vuelto más preocupantes a raíz de la crisis bancaria de esta semana”, dijo la asociación. “Una crisis que los oponentes a largo plazo de las criptomonedas se han apresurado a culpar, incorrectamente, a la tecnología”.

Para muchos en el sector, la reciente crisis bancaria comenzó con el anuncio de la empresa matriz de Silvergate el 8 de marzo de que “cerraría las operaciones” del criptobanco. Silicon Valley Bank siguió el 10 de marzo con su propia quiebra después de una corrida de depósitos, y el Tesoro, la Fed y la FDIC anunciaron el cierre de Signature Bank el 12 de marzo.

En esa oportunidad, un comunicado conjunto de los reguladores afirmaba que la medida contra Signature se había tomado para “proteger la economía estadounidense reforzando la confianza pública en nuestro sistema bancario”. Sin embargo, el ex diputado estadounidense y miembro del consejo de administración de Signature, Barney Frank, habría afirmado que la FDIC estaba enviando un “fuerte mensaje contra las criptomonedas” al cerrar el banco, y algunos legisladores exigen respuestas.

Un portavoz de la FDIC dijo a Cointelegraph que el proceso de licitación para los bancos interesados en adquirir Signature y Silicon Valley Bank había comenzado. Sugirieron que los recientes informes de que la FDIC pidió a los posibles compradores de los bancos en quiebra que no apoyaran ningún servicio de criptomonedas podrían haber sido parte de su “proceso de comercialización confidencial”.

“Un comprador comunica a la FDIC qué activos y pasivos del banco en quiebra está dispuesto a asumir, así como qué dinero cambiará de manos (si es que lo hace)”, según el manual de resolución de la FDIC.

Antes de su cierre, muchos consideraban a Signature un importante banco pro-criptomonedas en Estados Unidos, que prestaba servicios a Coinbase, Paxos Trust, BitGo y Celsius. Algunas personas del sector han sugerido que el ataque percibido por los reguladores federales contra los bancos que prestan servicios a las criptomonedas podría obligar a las empresas a recurrir a opciones más complicadas.

 


¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.


Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com

Nota importante: han habido informes de estafadores que se acercan a empresas a través de Emails, Telegram, LinkedIn y otras plataformas sociales que pretenden representar a CRIPTOMONEDASEICO y ofrecer pautas publicitarias. Nunca nos acercaremos a nadie directamente.Por favor, siempre póngase en contacto con nosotros a través de nuestraPÁGINA DE CONTACTO AQUÍ.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Los comentarios están cerrados.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +