La directora general de Custodia Bank denuncia la “ofensiva equivocada” de Washington contra las criptomonedas

Caitlin Long reveló que había advertido a las agencias gubernamentales de un importante "fraude" en el espacio de las criptomonedas meses antes de que varias empresas quebraran.

La consejera delegada de Custodia Bank, Caitlin Long, ha criticado a los reguladores y legisladores de Washington D.C. por su “ofensiva equivocada” contra el sector de las criptomonedas y por ignorar sus advertencias sobre el gran “fraude” supuestamente llevado a cabo por entidades ahora en quiebra.

En una publicación del 17 de febrero titulada “Vergüenza para Washington DC por disparar a un mensajero que advirtió de la debacle de las criptomonedas”, Long arremetió contra el gobierno por su enfoque de la regulación de las criptomonedas, que no protege a los inversores y aliena a los buenos actores del sector:

“Las medidas enérgicas equivocadas de Washington sólo empujarán los riesgos a las sombras, dejando a los reguladores para jugar al whack-a-mole mientras los riesgos aparecen continuamente en lugares inesperados.”

Long subrayó que, con su empresa de custodia de activos digitales, “ha estado denunciando lo peor de las criptomonedas mientras intentaba construir una alternativa legal y conforme a la ley que relegara las estafas al montón de basura. Pero […] la mayoría de los responsables políticos actuales parecen empeñados en matar a los innovadores de alta integridad”.

La consejera delegada de Custodia Bank afirmó que sus esfuerzos por colaborar con los organismos gubernamentales acabaron por echársele en cara al relatar la racha de encontronazos negativos que su empresa ha tenido últimamente.

“Custodia fue atacada simultáneamente por la Casa Blanca, la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, la Fed de Kansas City y el senador Dick Durbin (que confundió nuestro banco no apalancado, 100% líquido y solvente con FTX en un discurso en el Senado)”, dijo, añadiendo que:

“Custodia intentó convertirse en un banco regulado a nivel federal, el mismo resultado que los responsables políticos bipartidistas dicen querer. Sin embargo, a Custodia se le ha denegado y ahora se le menosprecia por atreverse a entrar por la puerta grande”.

Sus sentimientos se hacen eco de los de figuras como el consejero delegado de Coinbase, Brian Armstrong, que ha sugerido en múltiples ocasiones que organismos como la Comisión de Valores (SEC) han reaccionado con frialdad a los esfuerzos de su empresa por mantener un diálogo de buena fe.

A principios de este mes, Armstrong también criticó la falta de claridad regulatoria en EE.UU. y lo que parece ser un enfoque de “regulación por ejecución” tras la medida de la SEC de cerrar los servicios de staking de Kraken el 9 de febrero.

“Los reguladores y legisladores de hoy en Washington están sin duda avergonzados de no haber podido detener a los criminales de las criptomonedas. DC está exigiendo cabelleras”, escribió Long en la entrada del blog, añadiendo que:

“Los llamados para tomar medidas enérgicas hoy provienen de muchos de los mismos responsables políticos que estaban encantados con los estafadores. En un giro de 180 grados, ahora están tirando al bebé con el agua del baño”.

Advertencias desoídas

En Twitter, Long también sugirió que mucho antes de la implosión de varias empresas de criptomonedas en 2022, ella y muchos otros habían tratado de advertir a Washington y “ayudar a las fuerzas del orden a detener” los grandes fraudes, pero fue en vano.

Long reveló públicamente por primera vez que ella había “entregado pruebas a las fuerzas del orden de probables delitos” cometidos por una firma de criptomonedas sin nombre “meses antes de que esa empresa implosionara y atascara a sus millones de clientes con pérdidas.”

El cofundador y consejero delegado de Kraken, Jesse Powell, respondió al hilo de Twitter de Long y corroboró sus declaraciones señalando que: “No puedo decirte lo exasperante que es haber señalado señales de alarma masivas y actividades obviamente ilegales a los reguladores solo para que ignoren los problemas durante años.”

 


¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.


Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com

Nota importante: han habido informes de estafadores que se acercan a empresas a través de Emails, Telegram, LinkedIn y otras plataformas sociales que pretenden representar a CRIPTOMONEDASEICO y ofrecer pautas publicitarias. Nunca nos acercaremos a nadie directamente.Por favor, siempre póngase en contacto con nosotros a través de nuestraPÁGINA DE CONTACTO AQUÍ.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Los comentarios están cerrados.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +