La plataforma para los freelancers, conoce sobre Zoom Tech

Personas que trabajan normalmente desde su casa y por medios digitales. Un problema que han vivido varios de estos usuarios es ser estafados al dar su servicio y no recibir la paga, o viceversa, los solicitantes pagan pero no les dan el servicio, como podrás suponer por nuestras temáticas y casos similares, la solución la encontró una naciente plataforma conocida como Zoom Tech, utilizando como base de su plataforma la tecnología Blockchain.
La naciente empresa y plataforma, que de acuerdo con el CEO Plamen Nedyalkovis todavía no es “completamente operativa”, espera transformar el trabajo independiente y la externalización mirando hacia las soluciones basadas en Blockchain.
Según Stewart Rogers de Venture Beat, una revista digital de tecnología, la joven empresa es:
“Utilizando la tecnología Blockchain para permitir las relaciones comerciales, la planificación de proyectos y los pagos seguros. Zoom conectará a los trabajadores autónomos y las empresas virtuales utilizando un sistema de identificación de cadena de bloques, inteligencia artificial y contratos inteligentes”
El objetivo de Zoom es utilizar la tecnología Blockchain para generar conexiones fuertes, seguras y transparentes entre empleadores, profesionales independientes y partes interesadas. Nedyalkovis también espera integrar la tecnología Blockchain en los sistemas de pago de la compañía con la esperanza de fortalecer aún más estas conexiones:
“Estamos utilizando Blockchain para manejar los servicios de aplicación y transacción de la plataforma, igualando el diferencial de poder entre el cliente y el contratista porque el pago no se realiza en la mano de ninguno de los dos”
La utilización de Zoom de tecnología de Blockchain y contratos inteligentes de Zoom permite este sistema de pago seguro, pero eso no es todo lo que le sirve. Zoom también certifica las identidades y credenciales de empleadores y trabajadores por igual. Notas de Rogers sobre Zoom:
“También tiene un sistema de identificación que confirma las identidades de posibles empleados y empleadores utilizando un algoritmo de consenso que verifica, valida y autentica datos privados, y crea historiales de trabajo validados y reputaciones vinculadas a esos ID seguros para limitar el fraude”
Zoom también implementará un sistema de “tribunal” que ofrece una estructura similar a un jurado para revisar y resolver los conflictos informados dentro de los proyectos e hitos.
Síguenos en Telegram