La subida en el precio del Bitcoin se debe al incremento del volumen en Asia según expertos

Un grupo de expertos recientemente han facilitado evidencia que muestra que el mercado de Asia tiene un rol prominente en el reciente surgimiento del precio de la principal criptomoneda. Además, los últimos desarrollos en materia económica entre Estados Unidos y China ocasión que los inversores se cubran de las incertidumbres utilizando Bitcoin.
El retorno del Bitcoin
Posterior al retorno a niveles de $8.000 por parte del Bitcoin, muchos analistas han tratado de llegar a una explicación razonable sobre el movimiento de precios. Algunos expertos se inclinan por algún tipo de acuerdo entre grandes inversores. Otros cree que es el rumor de que la SEC finalmente se expedirá con una decisión positiva sobre los ETF de Bitcoin.
Sin embargo, dos analistas, Mati Greenspan de eToro y Clem Chambers de ADVFN, creen que el responsable es el aumento del volumen de los mercados asiáticos. En una serie de tweets, Greenspan, un analista senior de la plataforma eToro, destaco un incremento en el volumen tanto en los mercados de Japón como de Corea del Sur en el momento que el precio de Bitcoin se disparo por encima de $8.000.
The surge above $8,000 was definitely led by East Asia. Take a look at bitcoin volumes in Japanese Yen and Korean Won at the time of the surge (13:30 – 15:00 on the chart).
In contrast, USD volumes had only a small spike and USDT (tether) remained constant through the movement. pic.twitter.com/fHdD8gRTTL
— Mati Greenspan (@MatiGreenspan) July 25, 2018
El aumento de más de $ 8,000 definitivamente fue liderado por el este de Asia. Eche un vistazo a los volúmenes de bitcoins en yenes japoneses y won coreanos en el momento del aumento (13:30 – 15:00 en la tabla).
Por el contrario, los volúmenes en USD tuvieron solo un pequeño pico y el USDT (tether) permaneció constante durante el movimiento.
Quizás lo más interesante del análisis es que el volumen de negociación de Estados Unidos se mantuvo razonablemente constante. Esta situación, con los mercados asiáticos aumentando los volúmenes es algo que se experimento en el rally alcista de finales de 2017, que vio al Bitcoin superar la marca de $20.000.
Japanese traders know what’s up!
Earlier this week Japan’s bond yields (blue line) had a massive spike on speculation that the Bank of Japan might take action. Bitcoin (green) has been flying ever since.
What would you do if your central bank was trying to devalue your money? pic.twitter.com/d6O6tOFKep
— Mati Greenspan (@MatiGreenspan) July 25, 2018
¡Los comerciantes japoneses saben qué pasa!
A principios de esta semana, los rendimientos de los bonos de Japón (línea azul) tuvieron un aumento masivo en la especulación de que el Banco de Japón podría tomar medidas. Bitcoin (verde) ha estado volando desde entonces.
¿Qué harías si tu banco central intentara devaluar tu dinero?
Guerra comercial y devaluación de moneda
Para Clem Chambers, el CEO de ADVFN, el surgimiento del precio del BTC el 19 de julio fue ocasionado por millonarios chinos que prefirieron asegurar su dinero en Bitcoin en preparación para una posible devaluación. El continuo enfrentamiento comercial entre China y los Estados Unidos y la decisión de devaluar su moneda podrían permitir que se mantenga el actual aumento de los precios.
Sobre esta posibilidad Chamber dijo:
Si las guerras comerciales entran en crisis, entonces el bitcoin se “encenderá” porque se intercambiarán grandes cantidades de moneda china por BTC con los súper ricos en yuanes moviéndose para protegerse de las privaciones de riqueza de la devaluación. Bitcoin, no el oro, es y será el activo con el que acudirán primero.
La situación en china nos arroja otro ángulo interesante para la narrativa emergente de Bitcoin. Muchos expertos han comparado la criptomoneda con mayor capitalización con el oro. La aparente voluntad de los afluentes chinos de ahorrar sus riquezas en el Bitcoin podría ser un testimonio del estatutos de BTC como “oro digital“.