Las CBDC podrían “usarse como armas” para espiar a los ciudadanos estadounidenses, dice un congresista

El congresista Tom Emmer hizo estos comentarios contra las monedas digitales de los bancos centrales ante un auditorio del Cato Institute, un grupo de expertos libertarios de Washington.

El representante de Estados Unidos Tom Emmer cree que el lanzamiento de la moneda digital programable del banco central en el país podría despojar a los ciudadanos estadounidenses de su privacidad financiera.

En un discurso pronunciado el 9 de marzo en el Instituto Cato, un think tank libertario con sede en Washington D.C., Emmer explicó que la CBDC programable podría “usarse fácilmente” como una herramienta de espionaje para “ahogar actividades políticamente impopulares”, entre otras cosas:

“A medida que el gobierno federal trata de mantener y ampliar el control financiero al que se ha acostumbrado, la idea de la moneda digital del banco central ha ganado tracción dentro de las instituciones de poder en los Estados Unidos como un dinero programable controlado por el gobierno que puede ser fácilmente vuelto una herramienta de vigilancia.”

El congresista de Minnesota presentó el 22 de febrero la CBDC Anti-Surveillance Act ara frenar el avance del Proyecto del Dólar Digital, que ha experimentado considerables avances en su utilización desde que se publicó la segunda versión de su libro blanco a mediados de enero.

“Las recientes acciones de la Administración de Biden dejan claro que no solo están ansiosos por crear un dólar digital, sino que están dispuestos a cambiar el derecho de los estadounidenses a la privacidad financiera por el estilo de la vigilancia de la CBDC “, añadió.

Emmer sugirió que la “economía de propiedad” habilitada por blockchain está “amenazando” a muchos burócratas en Washington, ya que “desplaza el poder económico de las instituciones centralizadas de nuevo a las manos de la gente.”

Aunque el último documento de debate de la Reserva Federal explicó que solo emitiría la CBDC en el contexto de un “amplio apoyo público e intergubernamental”, Emmer y muchos otros están preocupados por los peligros potenciales que podrían surgir:

“No solo rastrea los datos a nivel de transacción hasta el usuario individual, sino también la capacidad de programar la CBDC para ahogar la actividad políticamente impopular.”

Emmer también argumentó que las criptomonedas descentralizadas pueden servir como solución a la mala gestión del sistema monetario estadounidense y restaurar muchos de los “valores estadounidenses” que llevaron a la nación a convertirse en una potencia económica en el siglo XX: privacidad, soberanía individual y libre mercado.

Añadió que incluso experimentando con CBDC, Estados Unidos está yendo en contra de estos valores:

“Nada podría ser más peligroso que adherirse a un sentido de urgencia fabricado como este y, en última instancia, desarrollar una CBDC que no sea abierta, sin permisos y privada.”

 


¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.


Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com

Nota importante: han habido informes de estafadores que se acercan a empresas a través de Emails, Telegram, LinkedIn y otras plataformas sociales que pretenden representar a CRIPTOMONEDASEICO y ofrecer pautas publicitarias. Nunca nos acercaremos a nadie directamente.Por favor, siempre póngase en contacto con nosotros a través de nuestraPÁGINA DE CONTACTO AQUÍ.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Los comentarios están cerrados.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +