Las criptomonedas necesitan “supervisión adulta” y turbulencia para “crecer”, opina el cofundador de Microstrategy

La quiebra de empresas de criptomonedas que en su día fueron muy conocidas son "dolorosas", pero útiles, dijo Michael Saylor, aunque añadió que sigue siendo necesaria la supervisión del sector

Según el cofundador de Microstrategy, Michael Saylor, las quiebras de empresas de criptomonedas de alto perfil y una fuerte caída de los precios son males necesarios para ayudar al crecimiento del sector, mientras que una mayor regulación es imprescindible.

En una entrevista el 3 de febrero en el programa Squawk on the Street de la CNBC, Saylor opinó sobre la posible futura regulación de las criptomonedas en Estados Unidos tras la quiebra de FTX, diciendo que:

“El colapso de las criptomonedas fue doloroso a corto plazo, pero es necesario a largo plazo para que la industria crezca”.

Agregó que la industria “tiene algunas buenas ideas” —implicando la Lightning Network de bitcoin BTC, Las criptomonedas necesitan “supervisión adulta” y turbulencia para “crecer”, opina el cofundador de Microstrategy, Criptomonedas e ICOs€21,229

— pero agregó que algunos en el espacio “implementaron esas buenas ideas de manera irresponsable”.

La entrevista de hoy con @MorganLBrennan cubrió el éxito de @MicroStrategy, la adopción global de #Bitcoin y #Lightning⚡️, la evolución de la criptoindustria y la transformación digital del dinero.

Saylor dijo que el espacio cripto necesita la dirección de entidades involucradas desde hace mucho tiempo en los mercados financieros tradicionales y la aportación de los reguladores, en particular la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés).

“Lo que necesita [el sector] es la supervisión de un adulto. Necesita que Goldman Sachs, Morgan Stanley y BlackRock entren en el sector. Necesita directrices claras del Congreso. Necesita normas claras de la SEC”.

Este “colapso”, según Saylor, educó a muchos en las criptomonedas, al tiempo que reveló que es “hora de que el mundo proporcione un marco constructivo y transparente para los activos digitales” para que el sistema financiero pueda avanzar “hacia el siglo XXI”.

Saylor sobre las críticas de Munger a las criptomonedas

Saylor también respondió a las críticas vertidas por Charlie Munger, vicepresidente de la firma de seguros e inversiones Berkshire Hathaway, afirmando que el veterano inversor de 99 años debería tomarse un tiempo para estudiar bitcoin.

El 1° de febrero, Munger opinó que las criptomonedas “no son una divisa, ni una mercancía, ni un valor”, calificándolas de “apuestas” y creyendo que Estados Unidos debería “obviamente” promulgar leyes para prohibir las criptomonedas.

Saylor está de acuerdo en que las críticas hacia las criptomonedas por parte de Mungers no estaban “totalmente fuera de lugar”, pero hay “10,000 tokens de criptos que no son apuestas”, y añadió que:

“Charlie y los demás críticos, son miembros de la élite occidental y se les incita continuamente a opinar sobre bitcoin y no han tenido tiempo de estudiarlo”.

Añadió que si Munger “pasara 100 horas estudiando” bitcoin entonces “sería más alcista hacia bitcoin que yo”.

Saylor se refirió a mercados emergentes como Líbano, Argentina y Nigeria, que tienen altas tasas de uso de criptomonedas y casos de uso que van desde la cobertura de la inflación a las remesas.

“En realidad, nunca he conocido a nadie […] que dedicara algo de tiempo a pensar en ello sin estar entusiasmado con bitcoin”.

 


¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.


Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com

Nota importante: han habido informes de estafadores que se acercan a empresas a través de Emails, Telegram, LinkedIn y otras plataformas sociales que pretenden representar a CRIPTOMONEDASEICO y ofrecer pautas publicitarias. Nunca nos acercaremos a nadie directamente.Por favor, siempre póngase en contacto con nosotros a través de nuestraPÁGINA DE CONTACTO AQUÍ.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Los comentarios están cerrados.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +