Las medidas japonesas más estrictas contra el lavado de dinero comenzarán en junio, revela un informe

El parlamento japonés ha decidido poner en marcha procedimientos más duros contra el lavado de dinero.

Los legisladores japoneses han decidido aplicar medidas más estrictas contra el lavado de dinero (AML) para rastrear las transacciones de criptomonedas a partir del 1 de junio.

El 23 de mayo, el parlamento japonés tomó la decisión de poner en marcha procedimientos AML más estrictos a partir del próximo mes, según informó el mismo día el medio de comunicación local Kyodo News.

El objetivo de esta medida es adaptar el marco jurídico japonés a la normativa mundial sobre criptomonedas.

Los legisladores revisaron la legislación contra el lavado de dinero en diciembre después de que el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) la considerara insuficiente.

Según los informes, una característica vital de las nuevas medidas es la aplicación de la “regla de los viajes” para llevar un seguimiento más preciso de los ingresos procedentes de actividades delictivas.

La norma sobre viajes exige que toda institución financiera que procese una transferencia de criptomonedas superior a USD 3,000 transmita los datos del cliente al exchange o institución receptora. Los datos deben incluir el nombre y la dirección del remitente y del destinatario, así como información sobre la cuenta.

La regla de viaje fue debatida por los líderes mundiales a mediados de mayo en la reunión del G7 celebrada en Japón, en la que el Comité del G7 manifestó su apoyo a la regla de viaje para las criptotransacciones.

Apoyó las iniciativas del GAFI sobre la aceleración de las normas mundiales para las criptomonedas, “incluida la ‘regla de viaje’, y su trabajo sobre los riesgos emergentes, incluyendo los de los acuerdos de DeFi y las transacciones peer-to-peer.”

-- Publicidad --

Japón fue uno de los primeros países en adoptar las criptomonedas, legalizándolas como propiedad. La normativa sobre criptomonedas en Japón es una de las más estrictas del mundo.

El regulador financiero de Japón, la Agencia de Servicios Financieros, endureció sus normas sobre los exchanges de criptomonedas tras los importantes hackeos de Mt.Gox y Coincheck.

La FSA tiene varias normas para que los exchanges protejan a los clientes: entre ellas está la separación de los activos de los clientes y los de la empresa, que se verifican en auditorías anuales.

Los inversores no pueden pedir prestado más del doble de sus inversiones para operaciones apalancadas en los exchanges. Los criptoexchanges autorizados también están obligados a mantener al menos el 95% de los fondos de los clientes en monederos fríos.

En abril, el equipo del proyecto Web3 del Partido Liberal Democrático, en el poder en Japón, publicó un libro blanco en el que proponía formas de ampliar el sector de las criptomonedas del país.


¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.


Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com

Nota importante: han habido informes de estafadores que se acercan a empresas a través de Emails, Telegram, LinkedIn y otras plataformas sociales que pretenden representar a CRIPTOMONEDASEICO y ofrecer pautas publicitarias. Nunca nos acercaremos a nadie directamente.Por favor, siempre póngase en contacto con nosotros a través de nuestraPÁGINA DE CONTACTO AQUÍ.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Los comentarios están cerrados.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
<