Las presiones bancarias no han terminado: USD 17.3 billones en depósitos se encuentran en caída en Estados Unidos
USD 17.3 billones de depósitos de los bancos comerciales estadounidenses se encuentran cayendo de forma paulatina y representan el 65% del PIB, según informaron desde eToro

El estratega de mercados globales de la plataforma eToro, Ben Laidler, compartió su visión al respecto al mercado global. En esta oportunidad, abordó la caída de los depósitos en los bancos comerciales de Estados Unidos.
Según indicó, “17.3 billones de dólares de depósitos de los bancos comerciales estadounidenses” se encuentran cayendo de forma paulatina y representan el 65% del PIB.
“Esto es anterior a la quiebra de SVB y está impulsado por el tipo de interés oficial del 5% de la Reserva Federal, ” destacó Laidler.
A continuación, los comentarios completos de Laidler:
Puede parecer que el “susto” bancario estadounidense de marzo ha quedado atrás en su mayor parte, pero muchas de las consecuencias macroeconómicas persisten y la historia nos recuerda que pueden ser grandes y globales. Los 17,3 billones de dólares de depósitos de los bancos comerciales estadounidenses, equivalentes al 65% del PIB, siguen cayendo lentamente. Esto es anterior a la quiebra de SVB y está impulsado por el tipo de interés oficial del 5% de la Reserva Federal. Los depositantes se dirigen naturalmente a fondos del mercado monetario de mayor rentabilidad, que alcanzan la cifra récord de 5,2 billones de dólares, mientras que el endurecimiento de la liquidez frena el crecimiento de los préstamos, haciendo el trabajo de la Fed por ella. Según las previsiones del FMI, esto podría recortar un 0,4% el crecimiento del PIB de EE.UU. y del euro. También obliga a los bancos a subir los tipos de depósito, lo que reduce sus márgenes de beneficio.
Salidas
Según Ben Laidler, la amenaza sistémica inmediata para los bancos de EE.UU. se ha frenado gracias al aumento de la liquidez de la Reserva Federal y a la garantía total de los depósitos.
“Las salidas de depósitos se han ralentizado y las necesidades de préstamos de emergencia de la Fed han disminuido. Sin embargo, la constante, aunque controlable, salida de depósitos y el cambio a fondos del mercado monetario de mayor rentabilidad precedieron a la quiebra del SVB y continúan (véase el gráfico más abajo)”, dijo.
-- Publicidad --
Esto, según remarcó:
1) presionará la rentabilidad de los bancos a medida que aumenten los tipos de interés de los depósitos,
2) ralentizará los préstamos bancarios a medida que se reduzca la liquidez,
3) se verá exacerbado por el aumento natural del escrutinio regulador de los bancos.
Historia
Por otra parte, opinó que la historia de las crisis bancarias es aleccionadora. Y detalló: “Entre 1970 y 2017 se han producido 151 crisis bancarias sistémicas en todo el mundo. Algunas han sido numerosas, como las de Argentina, Congo y Ucrania. Duran más y son más costosas en los países más ricos, con altos niveles de penetración bancaria y de deuda. Rara vez se producen en un solo país y a menudo se suceden en oleadas. La respuesta política suele comenzar con apoyo a la liquidez y garantías bancarias, para ganar tiempo. Esto a menudo conduce a medidas administrativas, como la congelación de depósitos en el peor de los casos, seguidas de costosos esfuerzos de recapitalización y resolución. La política monetaria y fiscal se relaja rápidamente para amortiguar las graves consecuencias macroeconómicas”.
¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.
Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.
Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com
Los comentarios están cerrados.