Los tribunales DIFC y Smart Dubái, se asocian para impulsar el primer Tribunal de la Blockchain del mundo

Los Tribunales del Centro Financiero Internacional de Dubai (DIFC) y Smart Dubai se aliaron para crear el primer Tribunal de la Blockchain del mundo, con el objetivo de agilizar el sistema legal.
De acuerdo a los informes, DIFC y Smart Dubai se dedicarán a explorar cómo esta tecnología podría ayudar a la verificación de los juicios de los tribunales para la aplicación transfronteriza, como parte de un impulso mayor para crear un “poder judicial de la Blockchain”.
DIFC decide unirse a la iniciativa inicial de Smart Dubai, la cual se encuentra siendo respaldada por el gobierno, que consiste en formar un grupo de trabajo dedicado a estudiar y desarrollar la plataforma legal basada en la tecnología de cadena de bloques.
DIFC manifestó que el plan es emplear una red basada en la tecnología Blockchain y de contratos inteligentes para permitir que los diferentes tribunales compartan información de forma descentralizada, con ello se logrará una mayor eficiencia y rapidez en el sistema.
La asociación es el primer paso clave hacia la creación de un poder judicial impulsado por la Blockchain que, a su vez, buscará simplificar el proceso judicial, eliminará la duplicación de documentos e impulsará una mayor eficiencia en todo el ecosistema legal.
En el futuro, el enfoque del equipo recientemente creado, DIFC Courts-Smart Dubai, será en cómo se puede manejar las disputas que surjan en el contexto de las cadenas de bloques tanto privados como públicos, con la regulación y los términos contractuales codificados dentro de los contratos inteligentes.
En un comunicado, el grupo de trabajo expresó que sus actividades estarán dirigidas en modelar contratos inteligentes a través de la cadena de bloques, que incorporen lógica y diversas formas de excepciones y condiciones, mitigando así la irrevocabilidad de las transacciones impulsadas por contratos inteligentes y permitiendo una resolución de disputas eficientes y sin fisuras.
“El grupo de trabajo está en línea con nuestro principio rector de ofrecer tribunales como un servicio, impulsado por tecnología y extendido a través de acuerdos de cooperación y alianzas”, mencionó Amna Al Owais, Directora Ejecutiva y Registradora de DIFC Courts, añadiendo:
“Al aprovechar la tecnología Blockchain, Dubai se posicionará firmemente a la vanguardia de la innovación jurídica y judicial, estableciendo los estándares a los países y el poder judicial a seguir”.
La Dra. Aisha bint Buti Bin Bichr, Directora General de la Oficina Inteligente de Dubai (SDO), recalcó que Dubai Blockchain Strategy planea ejecutar “el 100% de las transacciones gubernamentales aplicables en la Blockchain para 2020”, y agregó:
“Una invención de este calibre y potencial requiere un conjunto de reglas igualmente disruptivo y una institución facultada para defenderlas. Aquí es donde entra en juego nuestra asociación con los tribunales DIFC”.
Anteriormente, su Alteza El Jeque Mohammed bin Rashid ha anticipado que la adopción de la Blockchain “mejoraría los niveles de felicidad para los ciudadanos de los Emiratos Árabes Unidos”, además ahorraría millones de horas de trabajo y reduciría los documentos del gobierno en 389 millones.