Marco regulatorio de la India podría entrar en vigencia en septiembre

Según lo informado por los medios, el gobierno indio finalizó la elaboración de un marco regulatorio para las criptomonedas, y se espera que para septiembre se emitan las directrices para el funcionamiento seguro y confiable del ecosistema en la región.

 

La noticia forma parte del seguimiento que se le ha hecho a las declaraciones del mes pasado del Secretario de Asuntos Económicos de la India, Subhash Garg, confirmando que el proyecto de ley estaría listo para mediados de julio.

Un alto funcionario del Ministerio de Finanzas que decidió mantenerse en el anonimato para habló con la prensa, aseveró:

“El borrador está listo y hay consultas con todos los interesados ​​… antes de presentar el documento final. Esperamos que esté listo para septiembre”

Vale acotar que los interesados son entidades financieras de la India, tales como la Securities and Exchange Board of India (SEBI), el Banco de la Reserva de la India (RBI) y la Asociación de Internet y Móvil de la India (IAMAI).

Una publicación de un medio local llamado New Indian Express detalla que “el ministerio ha constituido un comité interdisciplinario bajo la presidencia del Secretario Especial (Asuntos Económicos) para examinar el marco regulatorio con respecto a la moneda virtual. El SEBI y RBI han expresado algunas reservas con respecto a las cláusulas en el borrador inicial”.

Bajo la famosa pregunta de cómo debe regularse el espacio crypto, el New Indian Express citó a un funcionario público de alto rango diciendo que la criptomoneda es un fenómeno nuevo y que naturalmente los gobiernos lucharían contra ella.

A pesar de que con estas declaraciones no podemos deducir qué opinión tiene exactamente el burócrata o el gobierno indio al respecto, más adelante afirmó que el objetivo es llegar a una conclusión en la que todos estén de acuerdo, aseverando que debe existir un mecanismo apropiado para regulación del ecosistema.

Aunque aún no esté claro cómo será el proceso regulatorio, Quartz consiguió una fuente directa relacionada con el tema, la cual declaró que es probable que la criptomoneda sea tratada como un producto básico.

Específicamente, el funcionario anónimo de Quartz señaló:

“No creo que nadie esté realmente pensando en prohibirlas por completo. El problema aquí es sobre la regulación del comercio y necesitamos saber de dónde viene el dinero. Aceptarlas como mercancía puede permitirnos regular mejor el comercio y eso es lo que se está estudiando”

Más adelante, señaló también que “el comercio de crypto no es una ofensa criminal”, y describe:

“Lo que debe existir es un mecanismo para asegurarse de que el dinero utilizado no sea ilegal, y rastrear su origen es lo más importante”

El Tribunal Supremo de India fijó la fecha final de la audiencia para todas las peticiones relacionadas con criptomonedas hasta el 11 de septiembre. La audiencia es en respuesta a la circular emitida por RBI el 6 de abril prohibiendo a los bancos y todas las instituciones financieras bajo su control proporcionar servicios a las empresas de cifrado.

De acuerdo con lo señalado por CoinTelegraph, muchos participantes de la industria han solicitado la prohibición. IAMAI convenció con éxito a la corte suprema para escuchar su petición el 3 de julio. Sin embargo, la entidad correspondiente no otorgó una suspensión y la prohibición entró en vigencia el 5 de julio. Posteriormente, los bancos cerraron las cuentas de la mayoría de los intercambios crypto, dejando a estos sin posibilidad de operar.

Existen fuertes indicios de que las partes interesadas harán posible porque la regulación sea lo más amigable posible. Un escrutinio muy fuerte podría afectar el ciclo alcista que actualmente experimenta el mercado.

Le estaremos haciendo seguimiento a la noticia durante los próximos meses para proporcionar todos los detalles de la regulación en la india.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +