Más de 280 blockchains corren el riesgo de sufrir ataques de “día cero”, advierte una empresa de seguridad

Dogecoin, Zcash y Litecoin ya han parcheado la vulnerabilidad "crítica", pero cientos de otras blockchains podrían no haberlo hecho.

Según la empresa de ciberseguridad Halborn, más de 280 redes blockchain corren el riesgo de sufrir ataques de “día cero” que podrían poner en peligro criptomonedas por un valor de al menos USD 25,000 millones.

En una entrada de blog publicada el 13 de marzo, Halborn advirtió de la vulnerabilidad denominada “Rab13s” y añadió que ya ha trabajado con algunas cadenas de bloques, como Dogecoin, Litecoin y Zcash, para establecer una solución.

Halborn dijo que fue contratado en marzo de 2022 para llevar a cabo una revisión de seguridad de la base de código de Dogecoin y encontró “varias vulnerabilidades críticas y explotables.”

Más tarde determinó que esas mismas vulnerabilidades “afectaban a más de otras 280 redes” que ponían en peligro criptomonedas por valor de miles de millones de dólares.

Halborn describió tres vulnerabilidades, la “más crítica” de las cuales le permite a un atacante “enviar mensajes de consenso maliciosos a nodos individuales, provocando el cierre de cada uno de ellos”.

Añadió que, con el tiempo, estos mensajes podrían exponer la cadena de bloques a un ataque del 51%, en el que un atacante controla la mayor parte de la tasa de hash de minería de la red o los tokens staked para crear una nueva versión de la blockchain o desconectarla.

Otras vulnerabilidades de día cero detectadas permitirían a posibles atacantes bloquear nodos de la cadena de bloques enviando peticiones de llamada a procedimiento remoto (RPC), un protocolo que permite a un programa comunicarse y solicitar servicios a otro.

Añadió que la probabilidad de exploits relacionados con RPC era menor, ya que requiere credenciales válidas para llevar a cabo el ataque.

“Debido a las diferencias de código entre las redes, no todas las vulnerabilidades son explotables en todas las redes, pero al menos una de ellas puede ser explotable en cada red”, advirtió Halborn.

La empresa dijo que por el momento no va a publicar más detalles técnicos de los exploits debido a su gravedad y añadió que hizo un “esfuerzo de buena fe” para ponerse en contacto con todas las partes afectadas para revelar los exploits potenciales y proporcionar soluciones para las vulnerabilidades.

Según Halborn, Dogecoin, Zcash y Litecoin ya han implementado parches para las vulnerabilidades descubiertas, pero cientos de ellas aún podrían estar expuestas.

 


¡Asegúrese de no perderse ninguna noticia importante relacionada con Criptomonedas! Siga nuestro feed de noticias de la forma que prefieras; a través de Twitter, Facebook, Telegram, RSS o correo electrónico (desplácese hacia abajo hasta la parte inferior de esta página para suscribirse). Bitcoin nunca duerme. Tampoco nosotros.

Descargo de Responsabilidad: Este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista de CriptomonedaseICO, y no deben ser atribuidas a, CriptomonedaseICO.


Síguenos en Telegram // www.criptomonedaseico.com

Nota importante: han habido informes de estafadores que se acercan a empresas a través de Emails, Telegram, LinkedIn y otras plataformas sociales que pretenden representar a CRIPTOMONEDASEICO y ofrecer pautas publicitarias. Nunca nos acercaremos a nadie directamente.Por favor, siempre póngase en contacto con nosotros a través de nuestraPÁGINA DE CONTACTO AQUÍ.

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Los comentarios están cerrados.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +