MasterCard acelerará los pagos en Cripto y unirá las Criptomonedas con dinero Fiat

Las personas con tarjetas de crédito Mastercard pronto podrán pagar bienes o servicios utilizando bitcoins. El martes, el gigante de los servicios financieros anunció que obtuvo una patente para una nueva tecnología que aumentaría significativamente la velocidad de las transacciones de divisas digitales.

El 17 de julio, la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos publicó un documento oficial que explica lo siguiente: “se ha observado que monedas basadas en blockchain han tenido un mayor uso a diferencia de las monedas Fiat tradicionales, sobre todo por parte de consumidores que valoran la privacidad y seguridad”.

Sin embargo, el documento explica que “tal seguridad puede estar limitada para los beneficiarios, particularmente debido a las limitaciones de la blockchain. Por ejemplo, el tiempo de confirmación de una transacción dentro de la blockchain toma alrededor de 10 minutos, esto debido al tiempo de procesamiento computacional y recursos necesarios para actualizar la blockchain. Las transacciones de pago tradicionales Fiat contrastan en este sentido, ya que se procesan utilizando redes de pago que a menudo demoran nanosegundos”.

Para solucionar este problema respecto a los tiempos de transacciones, Mastercard está planeando desarrollar un nuevo tipo de cuenta usuario, en la cual se podrán tranzar con criptomonedas vinculándolas a una moneda Fiat. El nuevo sistema reduciría significativamente el tiempo de espera de dos pagos en criptomoneda entre dos cuentas. La cuenta usuario enlazaría numerosos perfiles para identificar “monto en dinero Fiat, monto en criptomoneda, identificador de cuenta y una dirección” del usuario.

Según la patente, el nuevo sistema utilizaría aspectos beneficiosos de ambos lados del espectro de divisas, ya que “el uso de redes de pago tradicionales y tecnologías de sistemas de pago en combinación con las criptomonedas puede proporcionar a los consumidores y comerciantes los beneficios del blockchain descentralizado, manteniendo así la seguridad de la cuenta y una defensa sólida contra el fraude y robo”.

En declaraciones a CNBC, el cofundador de Fundstrat Global Tom Lee afirmó que esta es una gran noticia para la comunidad cripto, ya que “realmente valida la idea de que el dinero digital o el dinero basado en blockchain es una forma válida de transacción”. También señaló que Japón, legalizó las monedas virtuales como método de pago válido hace más de un año, en abril de 2017.

Esta no es la primera vez que Mastercard incursiona con patentes asociadas con la tecnología de contabilidad distribuida. Ya en noviembre, la compañía recibió una patente para un sistema blockchain que reduciría el tiempo y la energía necesaria para confirmar una transacción realizada con Mastercard. Más recientemente, la compañía exploró el uso de la blockchain contra identidades falsas y anunció que contrataría más especialistas de blockchain a su centro de investigación – “R&D arm Mastercard Labs”.

 

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +