Mike Novogratz dice que Inversores Institucionales aumentarán la capitalización del mercado de Criptomonedas a $ 800 mil millones en 12 meses

El entusiasta de Bitcoin Mike Novogratz declaró que, la capitalización de mercado de las criptomonedas alcanzaría los $ 800 mil millones poco antes de finalizar el 2018. Ahora se ha retractado de esta afirmación, pero reiteró que está convencido de que alcanzará los $ 800 mil millones en los próximos 12 meses.
Esto comentarios vinieron durante una entrevista con CNBC en la Conferencia de Beyond Blocks de Corea del Sur. Actualmente la capitalización de mercado de criptomonedas es de alrededor de $ 300 mil millones, y llegar a los $ 800 mil millones dentro de 12 meses sería algo muy significativo.
Novogratz también señaló las diferencias del mercado actual con el momento en que Bitcoin alcanzó los casi $ 20,000 durante diciembre de 2017. Por ultimo dijo creer que el mercado ha llegado a su punto más bajo.
Además, Novogratz dijo que “estamos construyendo un buen fondo para el siguiente movimiento alcista”, y continuó argumentando que reglas más claras sobre la custodia y regulaciones, acelerarán el proceso de adopción y, en consecuencia a esto el precio.
Por otra parte, Novogratz habló sobre la creciente adopción mundial de las criptomonedas como algo que impulsará la capitalización bursátil de estas hasta los asombrosos $ 800 mil millones.
Asimismo, señaló que el incremento de personas interesadas en asistir a las conferencias es otro signo positivo a destacar, además de su participación con start-ups y negocios relacionados con la blockchain y criptomonedas.
Novogratz mencionó la posibilidad de que más instituciones privadas ingresen al mercado mediante la financiación de empresas de criptomonedas a través de fondos de capital de riesgo como otro factor que podría impulsar la capitalización de mercado total del sector de las criptomonedas.
La clave para atraer inversionistas institucionales, argumentó Novogratz, es mejorar la custodia. Novogratz afirmó que tan pronto como los principales actores de Wall Street y los bancos institucionales, como Goldman Sachs, ingresen al campo de juego, los inversionistas institucionales experimentados se unirán a la industria para así invertir en criptomonedas.
Aunque algunos servicios, como Coinbase Custody y BitGo, ya existen, Novogratz afirmo que estos no han tenido éxito en atraer inversionistas institucionales.
No obstante, Novogratz continuó señalando que él cree que el verdadero “punto de inflexión” será cuando los fondos de pensiones modernos comiencen a invertir en criptomonedas. Esto implicaría una gran afluencia de capital en el mercado de criptomonedas y sería un paso significativo para las criptomonedas.
La introducción de soluciones para la custodia de criptomonedas por parte de actores establecidos podría hacer que los inversores institucionales con un poco de FOMO -el miedo a perderse una oportunidad-, pudiera incitarlos a incorporarse al tren de las criptomonedas lo más pronto posible.
Toshi Times ya ha cubierto el tema de los ETF de Bitcoin, y la SEC de EE.UU. Actualmente se está decidiendo si debe o no tener luz verde. Si los Bitcoin llegan a cotizarse en las principales bolsas de valores del mundo, esto facilitaría una gran cantidad de inversiones destinadas al sector de las criptomonedas.