Ministerio Federal de Finanzas de Alemania considera que una criptomoneda respaldada por el estado es “demasiado riesgoso”

Handelsblatt citó al ministro diciendo:
“Hasta el momento no hay razones convincentes para emitir dinero del banco central digital para una amplia gama de usuarios en Alemania y la zona euro”.
El ministerio argumenta que los aspectos positivos más relevantes de una moneda digital emitida y respaldada por el banco central -incluidas las transferencias bancarias de alta velocidad- también podrían realizarse de otras maneras, diciendo que:
“Un CBDC contiene una cantidad de riesgos que no se comprenden bien”.
Según CoinTelegraph, el Ministerio escribió que un banco central también obtendría una posición más fuerte en el sistema financiero si emitiera una criptomoneda, lo que podría poner en peligro su independencia.
En todo el mundo, los gobiernos han expresado sentimientos variados hacia la idea de una moneda digital emitida por el estado. En mayo de este año, el Banco de Inglaterra concluyó en un documento de trabajo que la introducción de un CBDC no tendría un impacto negativo en los préstamos privados o en la provisión de liquidez a la economía en su conjunto.
Más adelante ese mismo mes, el banco central noruego, Norges Bank, llegó incluso a recomendar la idea de un CBDC como un suplemento para cobrar en un estudio.
Y así como ellos, también hay naciones como Rusia que quieren implementar una criptomoneda nacional para evadir sanciones económicas. En esta misma línea está Venezuela con el Petro, proyecto que se puso en marcha durante el primer trimestre de año, pero hasta ahora el éxito de esta medida aun se ha materializado.
Fuente: CoinTelegraph