Navegador Brave alcanza los 4 millones de usuarios activos


Según el fundador y CEO del navegador Brave, Brendan Eich, su creación ya ha alcanzado los 4 millones de usuarios activos, y se espera que alcance los 5 millones para finales de año y 15 millones para el año que viene.
Además, Eich, cofundador del Proyecto Mozilla y creador de JavaScript, ofrecerá millones de tokens BAT de forma gratuita para incentivar la adopción del navegador y atraer anunciantes.
Si bien en cierto que la World Wide Web se mantiene principalmente gracias a la publicidad, muchas personas creen que se han vueltos demasiado invasivos. En este sentido se creó Brave, un Navegador web basado en Chrome y de código abierto que busca poder fin al modelo actual de publicidad en la red. Eich lo describe como “un navegador enfocado en la privacidad, que prioriza a los usuarios, y que bloquea los anuncios y rastreadores de terceros de forma predeterminada”.
Pero la característica principal de este navegador es su token BAT (Basic Attention Token), que usa la tecnología de blockchain de Ethereum. El propio Eich describe como “un nuevo token que se puede intercambiar entre editores, anunciantes y usuarios”. Es decir, que puedes recibir BAT por ver publicidad de manera voluntaria (70% para ti 30% para Brave).
A pesar de este incremento en su número de usuarios, sigue estando muy por debajo de los 2 mil millones de usuarios de Chrome y los más de cien millones de usuarios de Internet Explorer. Se espera que este navegador pueda usar todas las extensiones para Chrome.
Aún no queda claro si esta iniciativa podrá atraer la atención de los anunciantes, sin embargo, Eich se muestra optimista: “Creo que Brave tendrá una buena curva de crecimiento y una gran cuota de mercado entre los usuarios de élite, que son muy valiosos económicamente. Pero BAT es realmente el centro. Quiero que el token de atención básica se use ampliamente, lo que significa que lo llevaremos a otros navegadores y a otras aplicaciones de atención, como a los reproductores de podcasts o a los juegos que tienen anuncios en ellos”.