NiceHash reembolsa 60% de BTC robados el pasado diciembre

, NiceHash reembolsa 60% de BTC robados el pasado diciembre, Criptomonedas e ICOs

No todos los casos de hackeos o robos cibernéticos en criptomonedas terminan sin una resolución; este es el caso de NiceHash, un mercado de minería de criptomonedas de Eslovenia que recientemente anunció el reembolso del 60% de los 4.700 bitcoins (BTC) hackeados el pasado diciembre del 2017.

Para quienes no conozcan la historia, la compañía clausuró operaciones tras el incidente en diciembre del 2017, cuando perdieron alrededor de $64 millones de dólares en bitcoins. Y como era de esperarse, los usuarios más afectados crearon un revuelo en las redes de NiceHash, ante lo cual los directivos comentaron:

Entendemos que tendrán muchas preguntas y les pediremos paciencia y comprensión mientras investigamos las causas y buscamos las soluciones adecuadas para el futuro del servicio. […] Nuestro sistema de pago se vio comprometido y los contenidos de la billetera Bitcoin de Nicehash fueron robados. Estamos trabajando para verificar la cantidad exacta de BTC tomada para encontrar una solución.

El ciberataque no sólo afectó a los usuarios, sino al mismo cofundador, Marko Kobal, quien tuvo que ceder su puesto como CEO en la compañía.

Hasta el momento la firma no había podido ofrecer una solución viable; de hecho, habían previsto que el pasado 2 de febrero darían inicio a un plan de recuperación y reembolso de fondos.

De acuerdo con las declaraciones:

El programa de pago comenzará el viernes 2 de febrero de 2018 e inicialmente reembolsaremos el 10% del saldo anterior a todos los usuarios afectados por el hackeo a la brecha de seguridad. Nos comprometemos a reembolsar periódicamente el monto restante a todos los usuarios en los próximos meses.

Con el surgimiento de nuevas tecnologías abogadas al campo financiero, se incrementan los posibles actos delictivos de blanqueo de capitales, hackeos o cryptojacking. Esto se ha convertido en la principal fuente de preocupación para gobernaciones a nivel internacional y, en efecto, muchos países ya han empezado a buscar la incorporaciones de nuevas medidas para fortalecer sus marcos legislativos, a fin de garantizar la seguridad de las miles de empresas y usuarios del mercado digital.

Síguenos en Telegram

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +