No te pierdas las mejores noticias de criptos de ayer

Robinhood planea superar a otros exchanges quitando las tarifas

Vlad Tenev, co-CEO de la plataforma de inversión, Robinhood, está tratando de superar a su competencia dándole donde más les duele, y de una manera extrema.

Robinhood Crypto fue lanzada a principios de año, diferenciándose de la competencia al ofrecer un modelo sin tarifas por comisión en toda la plataforma.

El director ejecutivo catalogó la iniciativa como una buena acción que va con el nombre de la compañía, el mismo que el de la figura folklórica. Tenev afirmó que desea que los jóvenes consumidores que entren al mundo de las criptodivisas no sean “estafados con tarifas de transacción de 4 al 5%” en “extrañas casas de cambio extranjeras”.

Aunque ofrecer trades sin tarifas podría darle a Robinhood una ventaja sobre la competencia hoy en día, sólo es cuestión de tiempo antes de que esto se vuelva una práctica común.

“Algunas personas se sienten cómodas con las viejas maneras pero eso se irá reduciendo cada vez más con el pasar del tiempo. Creo que con el trading basado en tarifas de transacción veremos la misma historia”, dijo, añadiendo:

“Con el pasar de los años, la gran mayoría de las personas interesadas en estos servicios comenzará a entender que no obtienen mucho al pagar estas tarifas”.

El modelo sin tarifas ya le ha funcionado a Robinhood en el pasado a través de su plataforma Robinhood Financial, fundada en 2013, la cual originalmente sólo manejaba productos tradicionales de inversión, como acciones, opciones, y su competencia eran plataformas online de brokers.

Desde el principio y hasta hoy en día, Robinhood ofrece estos servicios sin cobrar tarifas ni comisiones.

Aunque no cobren tarifas ni comisiones, Robinhood obtiene dinero a través de los intereses recolectados en base al dinero y los valores de mercado que existen en las cuentas de los usuarios, además de ofrecer un servicio de membresía llamado Robinhood Gold. Actualmente cuenta 5 millones de clientes y sus esfuerzos han llevado a que las tarifas dentro de estas plataformas online se reduzcan en casi un 40%.

No obstante, hoy en día no está claro cómo el servicio de criptos de Robinhood obtendrá dinero para financiar la plataforma, pero respecto a esto, Tenev dijo en una conferencia en Nueva York que “el objetivo principal de los negocios de criptos es el de hacer que la gente entre al ecosistema así que tenemos la intención de sólo obtener suficiente para cubrir los costo de operación por un tiempo”

MLB Crypto Baseball es el nuevo juego en Ethereum

La MLB anunció el día viernes que ha formado una alianza con Lucid Sight, una empresa de blockchain ubicada en Los Ángeles, para lanzar un juego en Ethereum a finales del verano, y así permitir a los fans del béisbol interactuar con los juegos mientras están ocurriendo, informó Yahoo Finance.

El juego, llamado MLB Crypto Baseball, funcionará de manera similar a CryptoKitties, el cual, según el vice presidente ejecutivo de la MLB para videojuegos y emprendimiento, Kenny Garsh, sirvió de ayuda para confirmar sus ideas iniciales.

“Ya estábamos en charlas con Lucid Sight para cuando el juego CryptoKitties salió”, dijo Gersh. “Y luego CryptoKitties nos validó la idea”.

Para jugar el juego, los usuarios deben comprar ETH y transferirlos a MetaMask, un monedero de ethereum para navegador web. Luego de esto, pueden canjear avatares digitales ligados a momentos específicos en los juegos recientes, teniendo la posibilidad de obtener recompensas y más.

Lucid Sight y la MLB esperan que bajo esta estrategia puedan atraer a más personas a los juegos de béisbol, no obstante, Octavio Herrera, cofundador de Lucid Sight, dijo que al principio “necesitarás ether, necesitarás MetaMask, será algo difícil para entrar. Pero sí creo que la gente abrirá cuentas en Coinbase, comprarán algunos ether, y los transferirán a MetaMask para poder recolectar estos objetos que disfrutarán”.

Aprueban nueva estructura de costos para mineros de Nueva York

Las autoridades reguladores del Estado de Nueva York han aprobado un nuevo esquema de tarifas de electricidad para mineros de criptodivisas que les permitirá negociar los contratos, informó el medio de noticias, Bloomberg, el cual reportó que hace varios meses el estado de Nueva York le dio permiso a 36 autoridades energéticas municipales cobrar a los mineros de criptos más que a los otros consumidores.

En el pueblo de Massena se introducirá una nueva estructura de precios al consumo eléctrico por parte de los mineros de criptodivisas. Los proveedores de servicio considerarán los contratos uno por uno, lo cual protegerá a los otros consumidores y evitará que estos paguen más. El Director del Departamento de Servicios Públicos del Estado de Nueva York, John Rhodes, dijo en un comunicado:

“Debemos asegurarnos que los clientes empresariales paguen un precio justo por la electricidad que consumen. No obstante, dada la abundancia de electricidad a bajo costo en el Nueva York Septentrional, hay una oportunidad para atender las necesidades de los consumidores existentes y para fomentar el desarrollo económico en la región”.

Debido a la ambundancia en generadores hidroeléctricos, el estado de Nueva York es famoso por sus bajas tarifas de electricidad. Los clientes residenciales de Massena pagan un promedio de alrededor de 0,039 dólares Kw/h, mientras que el promedio nacional es de 0,13 dólares Kw/h.

12 autoridades rusas acusadas de “interferir” con criptos las elecciones de Estados Unidos

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DoJ) acusó el día 13 de julio a doce ciudadanos rusos de cometer crímenes federales, financiados con criptodivisas, con el objetivo de “interferir” en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016.

Según el anuncio del DoJ, las autoridades rusas de dos unidades del Directorado Principal de Inteligencia de Rusia (GRU) utilizaron criptodivisas como Bitcoin, las cuales presuntamente fueron obtenidas a través de la minería y “otros medios”, para financiar ataques a las redes informáticas asociadas con el Partido Demócrata, la campaña presidencial de Hillary Clinton, y mesas de trabajo y compañías de tecnología asociadas con las elecciones.

Un gran jurado en el Distrito de Columbia, junto con equipos de unidades cibernéticas del FBI en Pittsburgh, Philadelphia, San Francisco, y la División de Seguridad Nacional, alegan que las autoridades utilizaron criptodivisas para poder comprar cuentas y servidores que les permitieron acceder de manera ilegal a las redes asociadas a través de campañas de phishing. Las autoridades rusa presuntamente obtuvieron así “miles de correos electrónicos y documentos robados” que liberaron a través del dominio DCLeaks.com mientras se promocionaban como “hacktivistas estadounidenses”.

En la acusación están once cargos criminales, incluyendo una denuncia de que los acusados lavaron más de USD 95.000 a través de criptodivisas para poder financiar sus actividades de hacking. El DoJ señala que las actividades de minería de bitcoin que pagaron el dominio DCLeaks.com también financiaron las campañas de phishing.

Información compilada por elcriptografo.com (twitter)

Con información de: CoinDesk, (2), Cointelegraph, (2)

-- Publicidad --

-- Publicidad --

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Suscríbete a nuestro Boletín de Noticias
Regístrese aquí para recibir las últimas noticias y actualizaciones directamente en su bandeja de entrada.
Puedes darte de baja en cualquier momento
+ +