¿Pegado al Petro? El Bolívar Soberano dijo traer esperanza a Venezuela

Se espera que una nueva moneda fiduciaria venezolana, ‘anclada’ a la criptografía nacional, el Petro, comience a circular en la segunda quincena de agosto. La noticia fue anunciada por el propio presidente Maduro, junto con otras medidas destinadas a mejorar la situación económica en el país. El ‘Bolívar Soberano’ tendrá menos ceros que el ‘Fuerte Bolívar’ inflado.
Bolívar Soberano, la nueva moneda venezolana que afirma estar anclada a la criptomoneda nacional, Petro, comenzará a circular el 20 de agosto, anunció el presidente Maduro en la televisión estatal. El Bolívar Soberano tendrá cinco ceros menos que el actual, muy inflado, “Bolívar Fuerte”, o Bolívar Fuerte (VEF), que reemplazó al bolívar venezolano original (VEB) hace aproximadamente una década. En cuanto al Petro, Nicolás Maduro prometió que la criptografía emitida por el estado “terminará consolidándose tecnológica y financieramente” para “penetrar toda la actividad económica nacional e internacional”.
“La reconversión económica comenzará el 20 de agosto, definitivamente, con la circulación y emisión del nuevo Bolívar Soberano, el nuevo cono monetario que va a tener un nuevo método de anclaje del Petro”, dijo el jefe de Estado venezolano, citado por la red de televisión Telesur. La medida, agregó el presidente Maduro, servirá “para estabilizar y cambiar la vida monetaria y financiera del país de manera radical”.
Maduro continuó enfatizando que un “modelo económico productivo, diversificado y sustentable definitivamente debe nacer” en el país sudamericano, que ha experimentado una hiperinflación y ha luchado con profundos problemas económicos durante años. El líder socialista hizo hincapié en que la reconversión y el anclaje al Petro representan “una gran esperanza”. No se han revelado detalles sobre el mecanismo exacto del vínculo con la criptomoneda venezolana.
“Pido su confianza, le pido su apoyo, más allá de ideologías y posiciones políticas, porque Venezuela necesita este cambio, ¡las mafias han terminado!”, Dijo el izquierdista presidente venezolano, quien también anunció otras medidas destinadas a mejorar la economía del país.
Entre ellos, un nuevo decreto que asigna el bloque Ayacucho 2 (más de 29 mil millones de barriles de petróleo) al Banco Central de Venezuela para reforzar sus reservas, y enmiendas legales relacionadas con delitos relacionados con divisas. “Tenemos la visión correcta de cuál debería ser el futuro económico en Venezuela, sobre todo, lo lograremos”, afirmó Maduro.
Según el líder bolivariano, la economía de su nación se ha visto afectada por dos factores principales. “Venezuela ha estado atrapada durante estos años por dos variables fundamentales: el agotamiento del modelo petrolero y el establecimiento de un mecanismo de guerra económica, como parte de una estrategia política”, explicó.
El presidente cree que el “modelo dependiente del petróleo ha llegado a su fin y no volverá”, y Venezuela debe continuar sus esfuerzos para construir un nuevo modelo económico. Este, subrayó Maduro, debería ser “diversificado, productivo, relevante, y avanzado”.
El Bolívar Fuerte venezolano, es una de las monedas nacionales más infladas del mundo. Por ejemplo, el nuevo billete de 100.000 bolívares se intercambió según informes por menos de $ 2,50 cuando se emitió en noviembre pasado. Ahora se espera que la inflación alcance el 1 millón por ciento para fines de 2018, según el FMI, citado por Bloomberg. El precio exacto del bolívar es difícil de determinar ya que el acceso restringido a monedas extranjeras convertibles en el país ha creado un mercado negro considerable con sus propias tarifas que difieren considerablemente de la oficial.
En marzo, Nicolás Maduro anunció que “decidió eliminar tres ceros del dinero actual y reemplazarlos por otros nuevos”. La denominación del bolívar pretendía “garantizar la estabilidad económica del país”, como él mismo dijo. El presidente venezolano mostró ejemplares de billetes que se suponía iban a entrar en circulación el pasado mes de junio, pero el lanzamiento se retrasó hasta el 4 de agosto. Se espera que el lanzamiento del recientemente anunciado Bolívar Soberano, el 20 de agosto, cumpla esa promesa.